Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Sismos provocaron fugas de gas metano en el mar (Costa Rica)

Burbujas que salían aceleradamente a unos 250 metros mar adentro causaron pánico entre la población de Golfito, que de inmediato atribuyó el extraño fenómeno a los sismos que sacudieron en las últimas horas la zona.

Publicado: Viernes, 13/3/2009 - 11:0  | 8676 visitas.

Esquema del gas metano liberado del sedimento en el mar
Esquema del gas metano liberado del sedimento en el mar
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Asombradas por el acontecimiento, varias personas llamaron al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) para reportar lo que sucedía. De inmediato los expertos en la materia relacionaron el hecho a los movimientos telúricos que habrían provocado una fractura que provocó la fuga de un material acumulado en la zona, que se presume sería gas metano.

“Se podría decir que lo que hay es acumulación de materia orgánica en esa parte, que ha ido descomponiéndose y conformando gas, y ahora con la presencia de actividad sísmica simplemente hay pequeñas fracturas que hacen que este gas pueda salir a la superficie”, explicó el sismólogo Víctor González, del Ovsicori.

Según el especialista, el acontecimiento se está presentando en una zona ubicada a un kilómetro al suroeste del centro de Golfito (en Golfo Dulce) y según el reporte de los pobladores del lugar, “son dos burbujeos, relativamente cerca uno del otro, los que se han localizado y se ha mantenido constantes desde el miércoles”.

Aparentemente, según vecinos, en esta zona ocurrió algo similar después del terremoto de 1983, aunque en el Ovsicori no hay reportes de tal situación.

Aunque no se ha determinado el tipo de gas, González considera que podría tratarse gas metano, “Según los reportes y la descripción de la gente, que dicen que es un olor como a huevo, podríamos decir que se trata de gas metano, pero no sabemos con exactitud, hay que tomar una muestra y analizarla”, manifestó.

El funcionario indica que no se puede saber por cuánto tiempo continuará el fenómeno, pues eso depende de la cantidad de gas que exista en ese reservorio natural.

De momento se le recomienda a la gente que tenga cuidado y que si la curiosidad los vence que no enciendan fuego en la zona, pues si realmente se trata de gas metano, hay que recordar que éste es inflamable.

Noticia completa en Diario Extra (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com