Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Mariposa con 'bigotes' fue descubierta en Colombia

El descubrimiento se produjo durante un trabajo de campo de dos biólogos en la Serranía de los Yarigüíes, declarada Parque Nacional Natural en 2005.

Publicado: Jueves, 12/3/2009 - 19:37  | 1763 visitas.

Splendeuptychia ackeryi
Splendeuptychia ackeryi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Del hallazgo de esta nueva mariposa, cuyo nombre científico es "Splendeuptychia ackeryi", da cuenta la revista científica "Zootaxa", lo que constituye el "bautizo" o "certificación" de la nueva especie, según la portavoz de la Fundación ProAves, Diana Balcázar.    

Blanca Huertas (curadora del Museo de Historia Natural de Londres y responsable del hallazago junto al también biólogo Cristóbal Ríos), analizó y comparó distintas especies con otros museos y textos, y descubrió que el ejemplar, que tiene las partes alrededor de la boca inusualmente peludas, no tenía registro alguno.    

"La bióloga se dio cuenta, al comparar, que era una nueva especie. Es diferente y ahora con la publicación en Zootaxa ingresó al registro oficial para la comunidad científica", precisó la portavoz de ProAves.    

Huertas, encargada de la colección de mariposas en ese museo británico, halló otros especímenes similares, entre los tres millones de ejemplares que se encuentran allí, pero ninguno tenía información de localidad ni características.    

La "Splendeuptychia ackeryi" se localiza en las estribaciones de los Andes, bordeando el Valle del Magdalena en esa Serranía del departamento colombiano de Santander, a unos 400 kilómetros al noroeste de Bogotá.    

La Fundación ProAves es una organización no gubernamental dedicada a la conservación de las aves y sus hábitats, por medio de investigación, educación ambiental y acciones directas de conservación, en colaboración con las comunidades locales.   

En cuanto a las aves, Colombia tiene registradas 1.870 especies, por lo que ocupa el primer lugar del mundo, seguido de Perú, con 1.817, y Brasil, con 1.767 especies.

Noticia publicada en El Tiempo (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com