Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren tres nuevas especies de insectos en Costa Rica

Científicos costarricenses descubrieron tres nuevas especies de insectos de entre uno y tres milímetros de largo, pero capaces de destruir buena parte de los cultivos del país, informó hoy la prensa local.

Publicado: Jueves, 12/3/2009 - 15:0  | 3264 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El biólogo Axel Retana explicó al diario La Nación que esta clase de insectos, llamados thrips, afectan seriamente los cultivos de hortalizas, melón, sandía y plantas ornamentales, pero que por su pequeño tamaño no habían sido identificados, ya que es casi imposible detectarlos a simple vista.

Los thrips tienen un cuerpo alargado, seis patas, dos antenas y dos pares de alas parecidas a plumas; generalmente son de color café oscuro o negro y viven entre 15 y 40 días.

La primera clase de thrip descubierta por Retana mide dos milímetros y fue encontrado en helechos de montaña en el Parque Nacional "Braulio Carrillo", en las afueras de San José.

Este hallazgo es un hito científico, porque identifica una nueva especie y describe un nuevo género animal llamado Jersonithrip, destacó el especialista, cuya investigación es avalada por el Centro de Investigación de Estructuras Microscópicas de la Universidad de Costa Rica.

El segundo insecto descubierto, de apenas un milímetro de longitud, se llama Hoodothripiella, y habita en las selvas de la zona sur y norte del país, mientras que el último espécimen encontrado es el Johansenthrip, del cual sólo existen hembras, responsables de las agallas (deformaciones) en las cortezas de grandes árboles como el roble o el alcornoque, y que es endémico de los bosques el Pacífico norte costarricense.

"Hallar nuevas especies endémicas, que incluso se encuentran en sitios muy cercanos a nosotros, es un indicador de la enorme biodiversidad de Costa Rica y, por ende, de su importancia en el mapa mundial de estudios biológicos", comentó Retana.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com