Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Descubren que se puede utilizar luz invisible para estudiar el ojo

La investigación ha sido realizada por el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (UMU).

Publicado: Miércoles, 11/3/2009 - 20:24  | 2539 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una investigación realizada en el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (UMU), publicada en la revista científica "Optics Express", ha demostrado que es posible utilizar luz infrarroja invisible para el estudio del ojo humano, indicó hoy el Gabinete de Prensa de esta institución docente.

En este estudio, realizado por los investigadores Enrique Josua Fernández y Pablo Artal, se exploró por primera vez el uso de luz infrarroja, pero ya en un rango totalmente invisible para el ojo, para lo cual se empleó un sistema construido por los autores para medir la calidad óptica del ojo.

Para ello, se incorporó una sofisticada fuente de luz basada en la emisión espontánea amplificada y en el uso de fibra óptica, añadió la citada fuente.

Esta luz es totalmente invisible para las personas, por lo que podría utilizarse en instrumentos oftálmicos sin ninguna molestia, y, además, penetra más en el ojo y la retina, incluso a través de las cataratas, por lo que puede abrir nuevas perspectivas de uso terapéutico.

Noticia publicada en Qué (España)

 

 

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com