Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Nace en Fuengirola un hipopótamo pigmeo, especie en peligro de extinción

El Zoo de Fuengirola (Málaga) ha acogido el nacimiento de un hipopótamo pigmeo o enano, especie en peligro de extinción catalogada como vulnerable que cuenta con doscientos ejemplares en cautividad y con 3.000 en libertad en todo el mundo.

Publicado: Miércoles, 11/3/2009 - 0:1  | 2535 visitas.

Hipop�tamo pigmeo, especie en peligro de extinci�n
Hipopótamo pigmeo, especie en peligro de extinción
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La cría, que nació el pasado diciembre, es la tercera de esta especie que ha venido al mundo en el parque, y es que, según ha relatado el veterinario Jesús Recuero a Efe, "es una especie protegida que hay que cuidar y fomentar para que no desaparezca".

Recuero ha explicado que en 2008 la cifra de nacimientos de hipopótamos pigmeos fue de nueve en todo el mundo, por lo que ha señalado que los expertos tienen bien considerado al zoo, "porque en tan sólo unos años ha contribuido a la causa con tres ejemplares".

Ha indicado que Liberia, la madre, nunca antes había estado preñada, así que los cuidadores y veterinarios del parque tuvieron un especial cuidado con ella, ya que, según ha manifestado, "las hembras primerizas no siempre llevan bien la gestación y el parto".

"Cuando le quedaba poco para parir, le preparamos una cama de paja y una piscina dentro de los establos para que estuviese tranquila" ha explicado, y ha señalado que cuando nació la cría, que pesó cinco kilos, se puso de pie y días después ya se bañaba en la laguna africana del zoo.

Recuero ha anunciado que la cría, que ya pesa 25 kilos, podrá llegar a unos trescientos, y ha declarado que se volverá independiente, ya que éstos animales vagan por la selva guineana solos y sin relacionarse, hasta el punto de rechazar a sus crías cuando cuentan con un año.

Los trabajadores del Zoo de Fuengirola aún no han decidido que nombre le pondrán a la cría, por lo que han informado a Efe de que se hará una consulta popular que votará algunas denominaciones antes de que se vaya a otro parque, donde procreará y contribuirá al mantenimiento de la especie.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com