Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Un extraño y psicodélico nuevo pez

Un pez psicodélico que rebota en el lecho oceánico como una pelota de goma ha sido clasificado como una nueva especie.

Publicado: Martes, 10/3/2009 - 16:37  | 2212 visitas.

Pez psicod�lico Antennariidae
Pez psicodélico Antennariidae
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El pejesapo psicodélico -que tiene un remolino de franjas que se extienden de los ojos a la cola- fue descubierto por instructores de buceo de una agencia de turismo en las aguas de la isla de Ambon, en el este de Indonesia.

La agencia tomó contacto con Ted Pietsch, autor principal de un informe publicado en la edición de este mes de "Copeia", la revista de la Sociedad Estadounidense de Ictiólogos y Herpetólogos, que presentó trabajos sobre ADN que permitieron identificar el animal como una especie nueva.

El pez, que el profesor de la Universidad de Washington ha llamado "psicodélico"", es miembro de la familia Antennariidae y al igual que otros pejesapos tiene aletas en ambos lados del cuerpo que se han desarrollado en forma de patas.

Pero tiene varias pautas de comportamiento distintas, escribió Pietsch. Cada vez que el pez toca el lecho marino, por ejemplo, presiona con sus aletas y expele agua de diminutas agallas para avanzar. Ese movimiento, sumado a su cola asimétrica, lo hacen rebotar de manera caótica.

Mark Erdman, asesor del programa internacional de conservación marina, dijo que era un descubrimiento muy interesante. "Creo que la gente pensó que los pejesapos eran relativamente bien conocidos y descubrir uno nuevo como éste es realmente espectacular", comentó y agregó que las franjas probablemente eran un recurso mimético para imitar el coral.

"También habla de la tremenda diversidad en esta región y del hecho de que todavía hay aquí muchas incógnitas".

Lo cierto es que el primer ejemplar de pez "psicodélico" del que se tiene noticia yacía en los estantes de un museo desde hace 20 años.

Ahora, sin embargo, los científicos acaban de elevarlo al rango de especie propia. Su nombre en latín es Histiophryne psychedelica y su traducción al lenguaje vulgar es la de "pez psicodélico", una forma de hacer honor a su extravagante aspecto.

Pero no todo fue fácil con el nuevo ejemplar. Los descubridores le hicieron fotos y, ya en tierra firme, no fueron capaces de identificar la especie, por lo que enviaron las imágenes a un experto en peces-sapo de la Universidad de Washington.

Éste lo ha clasificado ahora como una nueva especie. Lo curioso del caso es que otro ejemplar igual había sido entregado a una institución científica hace 20 años, sin que nadie se hubiera dado cuenta de su singularidad.

Las rayas azules y blancas de este ejemplar emanan radialmente desde sus ojos, que están situados además de manera frontal, al estilo del hombre por ejemplo, y no lateralmente, como la mayoría de los peces. Esto le da un aspecto aún más sorprendente. Tiene, además, una amplia cara plana y mejillas infladas. Los submarinistas que lo descubrieron afirman que su primera impresión fue que observaban "una pelota de goma inflada" que saltaba sobre el fondo del mar.

Noticia publicada en Río Negro (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com