Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

En Java, los wok sirven de antenas de Internet

Las 'wajanbólicas' son unas rústicas antenas construidas a partir de un 'wajan', una olla tradicional indonesia similar al wok.

Publicado: Martes, 10/3/2009 - 12:16  | 1979 visitas.

Olla tradicional wajan convertida en parab�lica
Olla tradicional wajan convertida en parabólica
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Son un éxito: son baratas, hacen accesible la información, estimulan la comunicación y familiarizan a las comunidades rurales con los medios de difusión", asegura a EFE Edwin Jurriens, profesor universitario australiano especializado en lengua y cultura indonesias.

Las "wajanbólicas" se construyen a partir de un "wajan" atravesado por un segmento de tubería de PVC con un adaptador WiFi USB embutido en su interior.

Ésta es la piedra angular de una nueva iniciativa comunitaria que tiene por objetivo conectar la Indonesia rural con la red de redes.
Los otros dos elementos necesarios son un ordenador y la emisora de radio local.

"La señal de Internet es difundida por la antena de la radio local. Esto significa que la comunidad sólo necesita pagar una suscripción a Internet, la de la emisora", agrega Edwin Jurriens.
La iniciativa vio la luz en 2007, a partir de un modelo desarrollado por el gurú indonesio de las telecomunicaciones Onno Purbo; y está empezando a calar en las zonas rurales y empobrecidas del centro de Java, donde la conexión a Internet más barata supone un tercio del sueldo medio en la región.

Por el momento, las "wajanbólicas" se han instalado en una decena de pueblos próximos a Yogyakarta, así como en varios centros educativos y universidades.

Varios talleres de promoción, algunos con apoyo público, están difundiendo sus posibilidades por el archipiélago indonesio, un país con graves carencias en infraestructuras y cerca de cien millones de personas viviendo por debajo del umbral de la pobreza.

Indonesia cuenta con 25 millones de internautas, un diez por ciento de su población, de los que tan sólo 241.000 disfrutan de banda ancha, según los datos de la Asociación de Proveedores de Internet de Indonesia (APJII) y la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (ITU).

En estas condiciones, Edwin Jurriens está convencido de que las "wajanbólicas" tienen potencial para popularizarse en todo el país durante años.

Noticia completa en El Tiempo (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com