Una de las tres personas en el Reino Unido que han recibido ojos biónicos como parte del programa -un hombre que perdió la vista hace 30 años- afirma que ahora puede ver. El paciente de 73 años fue sometido a la cirugía ocular hace siete meses en el Hospital de Ojos Moorfields, en Londres, y dice que ahora puede seguir líneas blancas en el camino e incluso elegir sus calcetines, gracias al ojo biónico llamado Argus II.
"La retina artificial es un aparato electrónico que colocamos en el ojo de un paciente ciego", le dijo a la BBC el doctor Lyndon da Cruz, especialista en cirugía de retina del Hospital Moorfields, quien llevó a cabo la operación. "El aparato está conectado de manera inalámbrica a unos lentes de sol que tienen una cámara y un procesador de video que captan lo que el paciente ve y lo convierten en señales eléctricas".
Estas señales, explica el científico, son enviadas a la retina artificial y ésta a su vez estimula, por medio de electrodos, los nervios residuales de la retina -la capa de células especializadas en la parte posterior del ojo que normalmente responden a la luz- que producen un impulso en el nervio óptico. Así el nervio óptico envía mensajes al cerebro, y éste puede percibir patrones de luz y manchas oscuras.
El objetivo, explica el científico, es que los pacientes aprendan a interpretar estos patrones visuales para poder producir imágenes con significado.
Retinitis pigmentosa
El ojo biónico fue desarrollado por la compañía estadounidense Second Sight y fue implantado por primera vez en México. Hasta ahora, 18 pacientes en todo el mundo, incluido los tres del Moorfields, han recibido el implante de retina artificial.
El dispositivo fue diseñado para ayudar a personas como Ron, el paciente inglés, que han perdido la visión por retinitis pigmentosa, un grupo de trastornos oculares hereditarios que causan degeneración de la retina. La enfermedad, que afecta a una de cada 4.000 personas, progresa con los años pero por lo general es diagnosticada durante la infancia.
"Durante 30 años no vi absolutamente nada", le dijo Ron a la BBC. "Todo ha sido negro, pero ahora puedo ver luz. Y ser capaz de volver a ver la luz otra vez es algo realmente maravilloso". "Ahora puedo identificar los calcetines blancos, los grises y los negros". "Mi única ambición por el momento es ser poder salir en una noche clara y ser capaz de ver la luna".
Noticia completa en BBC News (Reino Unido)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|