Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubierta una nueva especie de pez antártico

Una nueva especie de pez antártico, 'Gosztonyia antarctica', ha sido localizada a 615 metros de profundidad en el Mar de Bellingshausen, en el Océano Antártico, una zona que no se estudiaba desde 1904 y donde la fauna es absolutamente desconocida.

Publicado: Domingo, 8/3/2009 - 0:23  | 1877 visitas.

Pez Gosztonyia antarctica. Foto: Jes�s Matallanas
Pez Gosztonyia antarctica. Foto: Jesús Matallanas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Jesús Matallanas, el investigador español responsable del hallazgo, recogió cuatro ejemplares de la nueva especie durante las campañas del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en los veranos australes de 2003 y 2006. El estudio de la biodiversidad del Mar de Bellingshausen ha sido "sistemáticamente ignorado por los proyectos internacionales porque es un mar bastante inaccesible y sus fondos no están cartografiados", explica Matallanas, autor principal del estudio e investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

El trabajo, que aparece recientemente en la revista "Polar Biology", está basado en las campañas Bentart-03 y Bentart-06 del IEO, en las que Matallanas participó como experto en taxonomía de peces antárticos. Se trata de un estudio taxonómico de estos ejemplares de zoárcidos (grupo de peces dominantes en el talud continental de mares boreales que comprenden unas 240 especies) capturados en el Mar de Bellingshausen.

"Uno de los resultados más relevantes es que la ictiofauna del Mar de Bellingshausen, contrariamente a lo supuesto hasta ahora, presenta mayores afinidades con la de la Provincia Antártica Oriental que con la de la Occidental", señala el investigador.

Anatomía con rasgos exclusivos

Otro hallazgo importante es que "a diferencia de lo que ocurre en otros mares del Océano Antártico, en el de Bellingshausen, los zoárcidos son el grupo de peces dominante por debajo de 550 metros de profundidad", añade el zoólogo.

Antes de confirmar el descubrimiento de una nueva especie, en concreto "Gosztonyia antarctica", que pertenece a un grupo con gran distribución, el investigador realizó una revisión mundial de todos los artículos publicados hasta el momento.

La nueva especie pertenece a un género también nuevo, que presenta afinidades con varios géneros patagónicos, y su nombre, Gosztonyia, es un reconocimiento a Atila Esteban Gosztonyi, gran experto en la sistemática de zoárcidos que ha descrito varios géneros nuevos endémicos de la región Magallánica. El nombre específico, antarctica, alude al lugar de captura de la especie tipo: la Región Antártica.

Los ejemplares tipo miden entre 25,4 y 30 centímetros, son anguiliformes y "su cráneo presenta numerosos caracteres anatómicos exclusivos suyos", describe el científico. Todos los ejemplares están preservados en alcohol de 70% en la UAB. Desde la expedición del buque Bélgica, que obtuvo dos únicos ejemplares de peces en 1904, no se había vuelto a pescar en este mar, aunque su fauna sí se incluía, "sin justificación alguna", en la Provincia Antártica Occidental.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com