Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Científicos descubren un ecosistema microbial en los Andes

Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder anunció hoy el descubrimiento de un complejo ecosistema microbial en la cima de un volcán de los Andes sudamericanos, en una zona habitada por los Incas hasta hace 500 años pero sólo recientemente visitada por científicos.

Publicado: Sábado, 7/3/2009 - 20:48  | 2823 visitas.

volc�n Socompa
volcán Socompa
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El doctor Steve Schmidt, profesor de ecología en CU-Boulder, indicó que el hallazgo de los microbios en el cráter del volcán Socompa (entre Argentina y Chile) representa el descubrimiento de una forma de vida hasta ahora desconocida para la ciencia y es aparentemente el lugar más alto del planeta en el que los científicos han detectado organismos vivientes.

Schmidt explicó que las emisiones de agua, dióxido de carbono y metano que salen de las fumarolas en la cumbre del Socompa "mantienen un ecosistema microbial en un ambiente árido y de alta montaña".

De hecho, de acuerdo con Schmidt, las condiciones en las que viven estos microbios (poco oxígeno, intensa radiación ultravioleta y severas condiciones atmosféricas) son condiciones similares a las que la NASA ha detectado en Marte, por lo que la investigación en los Andes tendría implicaciones para la búsqueda de vida en el planeta rojo.

"Estos sitios con como pequeños oasis en el vasto desierto de Atacama y existen gracias a los gases provenientes desde lo más profundo de la tierra", comentó Schmidt al hacer el anuncio del hallazgo.

"Los científicos jamás habían visto microorganismos en estas alturas. Y cuando los vimos, descubrimos extraños organismos que no existen en ningún otro lugar de la tierra", agregó.

Schmidt y un grupo de colaboradores, entre quienes se encuentran científicos de Argentina y de Chile, visitaron el Socompa por primera vez en el 2005 y regresaron el mes pasado, en una expedición que requiere dos días de viaje en vehículos especiales para alta montaña y dos días más de ascenso hasta la cumbre.

Recientes avances en genética permitieron usar sofisticadas técnicas de extracción de ADN de muestras del suelo obtenidas en el 2005. Ese análisis llevó a identificar la diversidad de microbios en el Socompa y, como consecuencia, a organizar la segunda expedición.

Otra de las investigadoras, Elizabeth Costello (especializada en bioquímica), aseveró que la poca luz del sol, combinada con un poco de agua y con metano y dióxido de carbono, son suficientes para crear "un pequeño invernadero en el volcán", en el que viven los microbios. Sin embargo, dijo, reciente actividad humana ha causado daños al frágil ecosistema.

Debido a que en 1999 se descubrieron tres momias de los Incas en el cercano volcán Llullaillac, la expedición del mes pasado incluyó a un arqueólogo argentino quien, según Schmidt, confirmó que los Incas frecuentaron el Socompa.

Noticia publicada en El nacional (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com