Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Vigilan desde Calar Alto un asteroide que viaja cerca de la órbita terrestre

Es el primer cuerpo de estas características que los astrónomos del Observatorio han descubierto y del cual harán seguimiento en otros centros de investigación

Publicado: Jueves, 5/3/2009 - 14:58  | 1449 visitas.

Telescopios de Calar Alto
Telescopios de Calar Alto
Imagen: Instituto Geogr�fico Nacional (Espa�a)


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En toda la inmensidad del Universo los astrónomos de Calar Alto han podido detectar el movimiento de un asteroide que pasaba cercano a la Tierra. El asteroide "2009 DS36" -que así ha sido bautizado- fue descubierto en la madrugada del 25 de febrero. «Su rápido desplazamiento por el cielo sugería que tenía que hallarse no muy lejos de la Tierra y, de hecho, la órbita preliminar demuestra que se trata de un objeto cercano a la Tierra (un NEO, Near-Earth Object), el primer cuerpo de esta clase descubierto desde Calar Alto», puntualizan desde el centro de investigación. Se le estima un diámetro de unos 15 metros.

"2009 DS36" fue hallado mientras pasaba por delante de la constelación de Leo. Lo descubrió el astrónomo Felix Hormuth, del Instituto Max Planck de Astronomía (Alemania), que actualmente trabaja en el Observatorio de Calar Alto. «Era bastante rápido, y dejó unos buenos trazos en un conjunto de tres imágenes de larga exposición obtenidas, en principio, para confirmar algunos descubrimientos de asteroides del cinturón principal efectuados la noche anterior», puntualizó Hormuth.

Para este trabajo, los investigadores emplearon el telescopio Zeiss de 1.23 m de Calar Alto. Posteriormente las circulares electrónicas ofrecieron más información a los astrónomos sobre el descubrimiento que acababan de realizar, las observaciones y la órbita preliminar también las pudieron concretar. «La mayoría de los asteroides están situados entre Marte y Júpiter. Pero una cierta cantidad de ellos sigue caminos que los traen cerca de la Tierra. Estos asteroides y algunos cometas que muestran un comportamiento semejante reciben la denominación colectiva de objetos cercanos a la Tierra», apuntan desde el Observatorio. "2009 DS36" fue descubierto cuando pasaba casi exactamente por el punto de máximo acercamiento a la Tierra, a 7.000.000 kilómetros (18 veces la distancia Tierra-Luna).

Noticia completa en Ideal (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com