La Pseudomona aeruginosa es una bacteria que causa una infección generalizada que le costó la amputación de manos y pies, y después la muerte, a la guapa modelo brasileña Mariana Bridi.
La bacteria, entonces desconocida por el común de la gente, pasó a ocupar este febrero las primeras planas de los medios de comunicación e hizo temer una epidemia que confundió y atemorizó a la población.
"La Pseudomona aeruginosa ha existido, existe y existirá dentro del medio hospitalario", dijo la doctora Pilar Frisancho. "Su presencia será mayor en donde hay tratamientos más complejos y agresivos para la vida de un paciente, como las unidades de cuidatos intensivos o centros quirúgicos", agregó la médica. "La bacteria es parte de las infecciones hospitalarias, conocidas como IIH", insistió.
"Las IIH, según el consenso internacional, son las que se adquieren dentro del hospital y que pueden manifestarse durante el tratamiento del paciente o después del mismo", aseguró. Según Frisancho, "existen microorganismos reconocidos como nosocómicos, dentro de los cuales está la Pseudomona aeruginosa, uno de los patógenos oportunistas de mayor frecuencia en los diversos procesos infeciosos", reiteró la doctora.
Luego de que se declararon dos casos de mujeres por la Pseudomona aeruginosa, el Ministerio de Salud descartó que se tratara de una epidemia, porque la bacteria no es nueva ni tampoco la única, y pese a que puede ser mortal en pacientes de estado muy crítico, no es la bacteria más agresiva.
Noticia completa en People Daily (China)