Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Fachadas que se limpian solas con la luz y la humedad

El proyecto se presentará en el Forum 'i-techpartner' sobre Nuevos Materiales, que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en la sede de la Fundación Adeit de la Universitat de València, señalaron hoy los responsables del trabajo.

Publicado: Lunes, 2/3/2009 - 20:13  | 5651 visitas.

Modernos edificios en la ciudad de Quito. Foto: Danny Ayala Hinojosa
Modernos edificios en la ciudad de Quito. Foto: Danny Ayala Hinojosa
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Generar superficies capaces de limpiarse por sí mismas sólo con la acción de la luz solar y la humedad ambiental, utilizando para ello recubrimientos fotocatalíticos e hidrófilos fabricados con nanopartículas de dióxido de titanio, es el objetivo de un proyecto de investigación financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Impiva, en el que participa el Instituto de Tecnología de los Materiales (ITM) de la Universidad Politécnica de Valencia.

La iniciativa está coordinada por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC). El consorcio lo completan el Instituto de Ciencias Materiales de la Universitat de València, (ICMUV) y los Centros Tecnológicos Aidima y Aidico.

La investigación, que se encuentra en su segundo año de ejecución, va dirigida fundamentalmente a desarrollar recubrimientos para materiales con usos exteriores, como productos cerámicos --tejas y baldosas--, piedra natural, madera y morteros, que están sometidos a altos niveles de contaminación.

En los cascos urbanos estos materiales de construcción sufren un envejecimiento prematuro debido a la suciedad de origen orgánico que se adhiere a sus superficies, lo que obliga a realizar tareas de limpieza y reparación frecuentes para que recuperen sus propiedades originales, indicaron.

Así, la incorporación de materiales nanoestructurados permitirá obtener recubrimientos que, además de proteger frente a colonizaciones bacterianas, contribuirán a destruir la materia orgánica que se deposita en la superficie y que acelera el deterioro de la misma. De este modo, se disminuirá considerablemente la necesidad de mantenimientos costosos, argumentaron.

"Estamos hablando de lograr superficies autolimpiantes. Por ejemplo, en un futuro, la fachada de un edificio podrá limpiarse por sí misma, utilizando una tecnología que ya existe en el mercado y que se está aplicando, por ejemplo, en los faros de los vehículos de gama alta", destacan desde el grupo de trabajo. 

Según explica la investigadora del ITM Mª Dolores Salvador, existen diversos materiales semiconductores que pueden utilizarse como fotacatalizadores, si bien el dióxido de titanio es el más utilizado gracias a su no toxicidad y mayor estabilidad en disolución acuosa.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com