Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Hormigas del desierto usan el olfato para orientarse, según un estudio

Se trata de la especie Cataglyphis fortis, las hormigas que se encuentran en el desierto salino de Túnez.

Publicado: Lunes, 2/3/2009 - 15:42  | 3336 visitas.

Hormiga Cataglyphis fortis
Hormiga Cataglyphis fortis
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las hormigas del desierto utilizan el olfato como herramienta para orientarse, según han descubierto recientemente científicos del Instituto Max Planck para la Ecología Química de Jena (en el centro de Alemania).

Se trata de la especie Cataglyphis fortis, las hormigas que se encuentran en el desierto salino de Túnez y que disponen de un peculiar sistema de navegación basado en el olfato que emplean para encontrar el camino de regreso a su nido, además de otros mecanismos conocidos como la posición del sol y el recuento de pasos.

"Huelen a través de sus antenas", afirmó hoy el entomólogo Markus Knaden, quien señaló además que las hormigas del desierto poseen más terminaciones nerviosas para oler que las drosófilas (un tipo de insecto díptero conocido vulgarmente como mosca de la fruta).

Debido al intenso calor y a la dispersión del alimento en el desierto, estas hormigas consiguen no dejar ningún rastro de olor, pues desaparece casi por completo entre las arenas del desierto, a diferencia de lo que ocurre con otras especies que habitan regiones más frías.

En el desierto tunecino, las hormigas buscan su alimento -por ejemplo insectos muertos- en un radio de unos 100 metros alrededor de su nido, e incluso aún más lejos. Estos insectos recorren caminos muy complicados, hasta que logran encontrar en medio del suelo del desierto la entrada a su hormiguero, del tamaño de la uña de un dedo pulgar.

"Es tan difícil, que tienen que usar todos sus sentidos para volver a su nido", explicó Knaden.

Hasta la fecha, se sabía que las hormigas del desierto se orientan por la posición solar, gracias a la cual pueden calcular cuánto tiempo han avanzado en una dirección, así como por un sistema que consiste en contar los pasos que han dado desde que salieron del nido. Sin embargo, ambas técnicas no son fiables del todo, pues aunque las hormigas consiguen aproximarse mucho al nido, nunca encuentran el punto exacto para acceder a él. Por ello, estos pequeños himenópteros se sirven de algunas marcas del terreno, tales como piedrecitas o los olores permanentes del lugar.

Para llevar a cabo su experimento, los científicos entrenaron a las hormigas en un canal en el que no había entrada al nido, y probaron después a marcar el acceso a su hormiguero con cuatro olores identificados. El resultado fue que las hormigas encontraron la entrada mucho más rápido, ya que se dirigían allí directamente y sin rodeos, siguiendo el rastro de las marcas de olor con las que habían sido entrenadas.

Noticia completa en Informador (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com