Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Descubren la causa de las canas

Un grupo de científicos, liderados por Gerald Weissmann, de la Federation of American Societies for Experimental Biology (FASEB), han descubierto la causa de la aparición de las canas: el peróxido de hidrógeno .

Publicado: Lunes, 2/3/2009 - 8:27  | 3336 visitas.

Albert Einstein
Albert Einstein
Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El cabello adquiere su pigmentación gracias a la melanina, el pigmento responsable también de la coloración de la piel. La ausencia de melanina se asocia con enfermedades de despigmentación como el vitíligo, y lógicamente con la aparición de canas.

Los investigadores se plantearon estudiar la causa de esta disminución de melanina. Examinando cultivos de células de folículos pilosos, los científicos comprobaron que con el tiempo éstos pierden una enzima (MSR) que se encarga de destruir el peróxido de hidrógeno convirtiéndolo en agua o en oxígeno.

El peróxido de hidrógeno comienza entonces a acumularse y no puede ser reducido por las células al faltar esta enzima, lo cual bloquea la producción de tirosinasa, otra enzima que promueve la producción de melanina. De esta manera el cabello pierde pigmentación volviéndose primero en gris y luego blanco.

Sin embargo, aunque el principal motivo del encanecimiento del pelo tiene que ver con la pérdida de color por el paso del tiempo, hay personas que a los quince años de edad ven aparecer sus primeras canas; y a los treinta, alrededor de la cuarta parte de la gente puede llegar a tener muchas canas.

Los científicos han descubierto ya un método que hace que el pelo vuelva a su estado natural cuando las canas aparecen por algún tipo de enfermedad o por situaciones de intenso estrés, pero hasta ahora es imposible luchar con las que son producto de la edad y la pérdida de melanina.

Según la Academia Americana de Dermatología, más de la mitad de la población mundial mayor de 45 años tiene el cabello canoso, aunque sólo una de cada tres mujeres lo mantienen en ese estado.

Las primeras canas llegan antes en los individuos blancos y en aquellos otros con rasgos orientales. Los primeros indicios de canicie suelen darse entre los 30 y los 40 años y tendrá la mitad de su cabello canoso en torno a los 50. Por su parte, las personas de raza negra empiezan a sufrir este proceso de decoloración más tarde. En concreto, a partir de los 45 años.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com