"Francamente, pensamos que sí", ha señalado Mullen en el programa State of Union de la cadena de televisión CNN al ser preguntado sobre si Irán poseía suficiente material fisible para un arma nuclear. "Y que Irán tenga armas nucleares tendrá muy malas consecuencias para la región y para el mundo", ha advertido Mullen.
Un informe de vigilancia expedido por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que aseguró hace dos semanas que Irán había creado una reserva de combustible nuclear, hizo crecer las alarmas entre los gobiernos occidentales, que habrían sumestimado la capacidad de Teherán para enriquecer uranio.
Los Estados Unidos sospechan que Irán trata de utilizar su programa nuclear para construir una bomba atómica pero Teherán insiste que es simplemente para fines pacíficos como la generación de electricidad.
La administración del presidente de EE.UU., Barack Obama, que favorece el compromiso diplomático con Teherán para calmar la controversia sobre sus intenciones nucleares, ha calificado el programa nuclear iraní como "un problema urgente" que la comunidad internacional debe abordar.
El informen del Organismo Internacional de la Energía Atómica ha mostrado un incremento signficativo en la reserva iraní de uranio poco enriquecido desde noviembre hasto los 1.010 kilos, suficientes según algunos físicos, como para que debidamente enriquecidos les permitan fabricar una bomba.
A pesar de las sanciones establecidas por la ONU y el paquete de los incentivos presentado por el grupo 5+1, formado por los cinco países del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia) más Alemania, Irán mantiene su pulso.
Noticia publicada en RTV (España)