Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Nadar entre miles de medusas es posible en isla del Pacífico

Aislados de sus depredadores naturales por una pared de roca caliza, que separa la laguna salobre de Palau del océano Pacífico, millones de invertebrados marinos perdieron gradualmente su capacidad de defensa química, propiedad que las hace letales en mar abierto .

Publicado: Domingo, 1/3/2009 - 8:54  | 2724 visitas.

Laguna de medusas en palau
Laguna de medusas en palau
Imagen: Eric Cheng


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Zambullirse en un mar de medusas parece una temeridad, pero en una laguna marina de Palau puede hacerse sin miedo a sufrir picadura alguna, pues la evolución de la especie ha mutado las células de su mecanismo de defensa.

En un fenómeno único en el mundo y una de las mayores atracciones turísticas de esta diminuta nación insular del Pacífico, hasta niños pequeños nadan entre los habitualmente letales animales, pero apenas notarán un leve cosquilleo incluso si un tentáculo les roza los labios, según pudo comprobar Efe.

Situada en la región de Peleliu al suroeste de Palau, la popular "Laguna de las Medusas" es de agua salada pese a estar separada del mar por las gruesas paredes de piedra caliza de un islote, pero éstas tienen pequeños surcos a través de los cuales penetra el salitre y sus nutrientes.

La "charca" fue formada hace unos 15.000 años, cuando el gradual movimiento de las placas tectónicas provocó que el espacio se cerrara y atrapara allí a los invertebrados, que hasta entonces eran cazados por su tradicional enemigo, la tortuga marina.

Sin embargo, los reptiles pudieron escapar de la transformación geológica y así las medusas se quedaron sin su depredador natural, explica la estadounidense Laura Martin, investigadora del Centro Internacional para la Conservación del Coral.

Poco a poco, esa circunstancia fue restando potencia a sus toxinas hasta el punto de que ahora son tan débiles que sólo causan daño a los microorganismos del plancton del que se alimentan.

Además, las medusas, pertenecientes a una subespecie exclusiva de la laguna, fueron multiplicando sus números hasta por encima de los diez millones en una laguna de apenas 12 hectáreas de extensión y unos treinta metros de profundidad.

Noticia publicada en El Tiempo (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com