Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren un parásito desconocido que infecta al marsupial chileno yaca

Científicos españoles han aportado datos acerca de un parásito desconocido hasta ahora que infecta a la yaca, una de las cuatro especies de marsupiales que habitan en Chile, un hallazgo que resulta trascendental para los estudios de conservación de especies amenazadas.

Publicado: Viernes, 27/2/2009 - 10:16  | 4675 visitas.

Imagen: Planeta Vivo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los resultados del estudio, que sugieren una reordenación en la clasificación taxonómica de un parásito atípico, aparecen publicados en la revista Journal of Eukaryotic Microbiology, en un artículo firmado por varios miembros del equipo investigador del proyecto PARASCHILPER; entre ellos, Santiago Merino y Josué Martínez-De la Puente, del Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC).

La investigación consistió en el análisis exhaustivo de un parásito sanguíneo que infecta a la yaca (Thylamys elegans) con muestras de sangre recolectadas en Chile durante 2005, mediante microscopía óptica y técnicas de análisis de amplificación y secuenciación del material genético.

En un primer momento y debido a su semejanza morfológica, los análisis microscópicos sugerían que el parásito que infectaba a la yaca podía pertenecer al género Hepatozoon, presente en muy diversas formas y tamaños, que infecta a los glóbulos rojos de las zarigüeyas.

No obstante y de manera inesperada, la amplificación de material genético del parásito estudiado desveló que se trataba de una especie desconocida (en estos aspectos genéticos), perteneciente al orden Eimeriorina y no al suborden Adeleorina, en el que se incluye el género Hepatozoon.

Recientemente, otros investigadores han caracterizado otro parásito similar en marsupiales australianos, por lo que existe la posibilidad de que estos parásitos infectaran este grupo de mamíferos antes de la separación de los continentes.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com