Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Nanoingeniería

Preservan mural indígena en el DF con nanotecnología

Investigadores de la Universidad de Florencia, Italia, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) utilizarán la nanotecnología para frenar el deterioro de una pintura mural indígena localizada en el Colegio de la Santa Cruz, en Santiago Tlatelolco.

Publicado: Viernes, 27/2/2009 - 9:33  | 2804 visitas.

Murales de Tlatelolco
Murales de Tlatelolco
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El INAH informó, en un comunicado, que la pintura mural mide 12 metros y contiene 168 elementos alegóricos de la vida de los indígenas mexicanos, por lo que se requirieron estudios de la técnica pictórica y la identificación de las sales que la deterioran.

La nanotecnología es la manipulación de materiales a una escala minúscula, a nivel de átomos y moléculas, con el fin de crear sistemas novedosos con propiedades únicas. El especialista Rodorico Giorgi, de la Universidad de Florencia, dijo que "el proyecto es único, pues mostrará los beneficios de la nanotecnología aplicada a la conservación del patrimonio cultural".

Giorgi explicó que una de las ventajas para la intervención de los murales de Tlatelolco es que no poseen polímeros sintéticos, es decir adhesivos artificiales. "El problema de las sales en la pintura mural se agrava con la presencia de polímeros sintéticos, porque éstas intentan salir y se topan con las capas plastificadas; de esa manera se disgregan los pigmentos", explicó.

El experto italiano comentó que con la nanotecnología es posible remover los polímeros usando microemulsiones (mezcla de solvente en emulsión) y consolidar la pintura mural con su material original: hidróxido de calcio, que se convierte en carbonato de calcio.

El INAH informó que por el momento dio inicio la limpieza de sulfatos, sales, impurezas y microorganismos de la capa pictórica, para después consolidar la preservación de la obra a través de la nanotecnología. La nanotecnología ha permitido la adecuada preservación de murales ubicados en distantes partes de Italia, Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia e Israel.

Noticia publicada en El Solde Cuatlua (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Autoensamblaje Molecular Empresas Imágenes Institutos Investigación
Laboratorios Publicaciones

Enlaces a sitios

"Membranes & Electrostatics"

"Membranes & Electrostatics"

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

Borse Nanotechnology Page

Borse Nanotechnology Page

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

Instant structure - just add water

Instant structure - just add water

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Nanodata

Nanotechnologies, femtoseconde et biosciences: l"information extreme

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanotechnology

home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions

NanoWorld

NanoWorld



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com