Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Locomoción mediante motores víricos

Escudriñando estructuras de sólo unos átomos de espesor, unos investigadores han identificado el 'mecanismo de relojería' del que consta un potente nanomotor viral.

Publicado: Jueves, 26/2/2009 - 12:35  | 2700 visitas.

Virus T4
Virus T4
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Debido a la fuerza del motor (si lo llevamos a la escala adecuada, dos veces la de un motor de automóvil), los nuevos hallazgos podrían inspirar a los ingenieros a diseñar nanomáquinas sofisticadas. Además, dado que varios tipos de virus podrían estar dotados de un motor similar, incluyendo al virus que causa el herpes, los resultados de esta investigación podrían también ayudar a las compañías farmacéuticas a desarrollar métodos para sabotear la maquinaria viral.
Menéame

El virus objeto de estudio, llamado T4, no constituye un azote común para los humanos, pero sí lo es el organismo al que invade: la bacteria Escherichia coli (E. coli).

"El T4 es lo que se llama un "virus con cola", explica el biólogo Michael Rossmann, de la Universidad Purdue, uno de los investigadores principales del estudio. "Es uno de los tipos de organismo más comunes en los océanos del mundo".

Para el reciente estudio, los análisis se basaron en parte en dos instrumentos sofisticados capaces de revelar estructuras a escala nanométrica. Una de las técnicas, la cristalografía de rayos X, mostró los conjuntos ordenados de átomos en las diversas estructuras, mientras que la otra, llamada microscopía crioelectrónica, permitió que los investigadores estudiaran a mayor escala la forma de las estructuras sin necesidad de secar los especímenes ni someterlos a otros tratamientos agresivos.

Habiendo determinado las estructuras de varios otros componentes virales y cómo se autoensamblan, en este estudio los investigadores centraron su atención en el pequeño motor que algunos virus usan para empaquetar ADN dentro de sus "cáscaras" proteicas, denominadas cápsides.

No todos los virus tienen un motor como el encontrado en el virus T4, pero algunos virus que causan enfermedades humanas poseen motores moleculares con funciones similares, y probablemente tengan estructuras semejantes. El T4 usa su motor para compactar unos 171.000 pares de bases de información genética a una densidad notable dentro de su cápside de 120 por 86 nanómetros.

Los investigadores encontraron que el motor está emplazado en la intersección de la cápside con la "cola" del virus y que está hecho con un conjunto circular de proteínas.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com