Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Primer indicio de agua líquida en el suelo de Marte

Por primera vez, los científicos han hallado pruebas de la posible presencia de agua líquida en Marte.

Publicado: Miércoles, 25/2/2009 - 17:4  | 1290 visitas.

Posibles gotas de agua en un brazo de la sonda Phoenix
Posibles gotas de agua en un brazo de la sonda Phoenix
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aunque por el momento la afirmación se quedará en una hipótesis plausible sin posibilidad de confirmación, al menos quienes lo afirman cuentan con unas credenciales sólidas: se trata del equipo responsable de la sonda Phoenix de la NASA, que el pasado año analizó muestras del suelo marciano, demostrando la presencia de hielo.

Cuando el pasado noviembre el aparato sucumbió a la llegada del otoño, el investigador principal de la misión, Peter Smith, de la Universidad de Arizona, aseguró que seguirán "extrayendo gemas de este tesoro de datos durante los años venideros". La promesa se hace realidad con un estudio en el que se afirma que unas extrañas protuberancias que aparecieron en las patas de la sonda durante la misión eran gotas de agua líquida.

Divulgadas entonces por la NASA, las imágenes mostraban pequeños bultos cuyo tamaño aumentaba con el tiempo. Algunas cambiaron de posición, lo que apuntaba la posibilidad de que fueran incrustaciones de hielo.

Terminada la misión, los científicos han rescatado los datos disponibles para indagar a fondo en la naturaleza de estas gotas. Las conclusiones aparecen en un estudio titulado Pruebas físicas y termodinámicas de agua líquida en Marte, que 22 investigadores participantes en el proyecto presentarán en marzo en el Congreso de Ciencias Planetarias y Lunares que se celebrará en Houston.

El principal obstáculo para la presencia de agua líquida en Marte es, según los científicos, que con las bajas temperaturas y la escasa presión atmosférica, lo normal sería que el hielo cuya presencia Phoenix verificó se evapore directamente sin pasar por la fase líquida. Este proceso, llamado sublimación, se comprobó en la disminución de las placas de hielo analizadas.

Sin embargo, las sales reducen el punto de congelación del agua. Phoenix demostró la presencia de una sal, el perclorato, que actúa como anticongelante y que en grandes concentraciones puede mantener el agua líquida hasta -70ºC, dicen los científicos.

Noticia completa en Público (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com