Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Dos investigadores demuestran que los nazis crearon la talidomida

Varios documentos revelan que el fármaco se probó en campos de concentración. Más de 20.000 bebés nacieron con malformaciones por culpa del medicamento.

Publicado: Viernes, 20/2/2009 - 9:19  | 9246 visitas.

Beb� deforme, resultado de la talidomida
Bebé deforme, resultado de la talidomida
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La farmacéutica alemana Grünenthal sostiene desde hace años que la famosa (por desastrosa) talidomida fue el resultado de una especie de carambola científica, y que la fórmula que la empresa patentó a mediados de 1954 había sido descubierta un año antes por un grupo de investigadores que intentaban crear un antihistamínico. Pero, cosas de la ciencia, les salió un tranquilizante. El fármaco que se suele tachar de "maldito" tuvo las catastróficas consecuencias que muchos conocen, a saber, unos 20.000 niños nacidos con malformaciones en varios países del mundo, y ahora, medio siglo después de la tragedia, una posibilidad tenebrosa empieza a tomar cuerpo: los nazis. No hubo carambola. Fueron los científicos de Hitler los que la descubrieron.

Dos investigadores, el argentino Carlos de Nápoli y el británico Martin Johnson, han llegado a la misma conclusión. La teoría del segundo es que la talidomida fue creada originalmente como antídoto contra los gases neurotóxicos, y que su creador fue el científico y criminal nazi Otto Ambrose, quien tras la guerra trabajó con Grünenthal. De Nápoli, por su parte, tiene documentos que prueban que los conejillos de indias fueron, por supuesto, los prisioneros de los campos de concentración.

Información compartida

"Tengo un documento que prueba que este fármaco había sido desarrollado antes de esa fecha 1953, y que había sido probado en los campos de concentración", anunció ayer el argentino, que incluirá sus hallazgos en un libro que publicará en breve: Los laboratorios de Hitler. El documento en cuestión es un memorando firmado por Fritz ter Meer, un ejecutivo de la farmacéutica alemana IG Farben, el 13 de noviembre de 1944. Allí, Ter Meer informa que la droga ha sido probada y está lista para ser usada. ¿Quién era el destinatario? El médico personal del Führer. Karl Brandt.

"Ahora parece cada vez más probable que la talidomida fue el último crimen de los nazis", afirma el británico Johnson, quien tiene en su poder otro documento que compromete a Grünenthal. Se trata de una carta confidencial, y demuestra que la farmacéutica compró la medicina a una empresa francesa que durante la ocupación había estado en poder de los alemanes. "Con el doctor Johnson compartimos información, y él ha llegado a las mismas conclusiones", declaró De Nápoli, autor de varios libros sobre los nazis. El argentino explicó que tiene en su poder el memorando de Ter Meer desde hace ya 30 años. "Con el tiempo me di cuenta de la importancia que tenía".

Los esfuerzos de ambos no tendrían por qué serlo. De Nápoli dice que los documentos son las piezas de un gran "rompecabezas", y que otros detalles saldrían a la luz si se abrieran los archivos sobre el monopolio farmacéutico de Hitler.

Noticia publicada en El Periódico (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com