Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Las aves cantoras recorren antes sus migraciones

Las aves cantoras recorren distancias el triple de largas en sus vuelos diarios de migración, según un estudio de la Universidad de York en Toronto (Canadá) que se publica en la revista 'Science'.

Publicado: Jueves, 19/2/2009 - 0:38  | 4278 visitas.

Zorzal real. Foto: Manuel Arribas
Zorzal real. Foto: Manuel Arribas
Imagen: Naturaleza Digital


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Por primera vez los investigadores han conseguido colocar diminutos localizadores geográficos en las aves cantoras para seguir su migración estacional y los resultados indican que estas pequeñas aves son capaces de volar mucho más lejos y más rápido de lo que nadie había pensado hasta el momento.

El estudio también proporciona información más precisa sobre sus rutas migratorias. Estos datos podrían utilizarse para ayudar a proteger las poblaciones de aves cantoras, que han ido disminuyendo alrededor del mundo desde hace décadas, y también para evaluar problemas ambientales como la pérdida de hábitat y el cambio climático.

Los investigadores, dirigidos por Bridget Stutchbury, describen cómo pusieron estos dispositivos en miniatura a 14 zorzales y 20 golondrinas en sus lugares de cría en Pensilvania (Estados Unidos) en 2007.

Los científicos recuperaron los localizadores geográficos de cinco zorzales y dos golondrinas en el verano de 2008. Entonces pudieron reconstruir las rutas de migración individuales de estas aves y las localizaciones de invierno en su camino a Sudamérica y su posterior regreso a Pensilvania.

Los investigadores descubrieron que estas aves cantoras podían volar más de 500 kilómetros al día, estimaciones previas señalaban que esta cifra sólo llegaba a los 150 kilómetros, y también que la tasa de migración de las aves en primavera era entre dos y seis veces más rápida que en otoño.

Los pequeños geo-localizadores utilizados en el estudio detectaban la luz por lo que los investigadores pudieron estimar la latitud y longitud de las aves al registrar los momentos del amanecer y el anochecer.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com