Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Orugas de mariposas que viven como reinas

Para acceder a la alimentación y otros recursos aportados por las hormigas obreras, las orugas de la mariposa Maculinea rebeli imitan los sonidos de las hormigas reina.

Publicado: Martes, 17/2/2009 - 23:56  | 4402 visitas.

Mariposa Maculinea rebeli. Foto: Mark Ogden
Mariposa Maculinea rebeli. Foto: Mark Ogden
Imagen: Butterfly Guide


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los resultados del estudio que publica Science revelan que la comunicación acústica juega un papel clave en el intercambio de información, tan importante como el intercambio químico.

Como si se tratase de expertas en espionaje, las orugas de mariposas de Maculinea rebeli invaden colonias de hormigas de la especie Myrmica schencki, imitando los sonidos de las hormigas reina y, como resultado de ello, logran recibir alimentación y un trato preferencial por parte de las hormigas obreras. Así lo revela un estudio publicado a comienzos de este mes en la revista científica Science.

A esa conclusión llegó Jeremy Thomas, investigador de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, y un equipo de colegas, luego de emplear micrófonos de alta sensibilidad útiles para medir la comunicación acústica entre ambas especies de insectos.

“Las hormigas Myrmica schencki al igual que las orugas de la mariposa Maculinea rebeli, y que muchísimas especies de insectos (incluidas las vinchucas), producen vibraciones que, con frecuencia, alcanzar a ser identificadas por el ser humano”, señala el especialista Pablo Schilman, investigador del Conicet y profesor del Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA

“Este comportamiento, llamado estridulación, genera vibraciones al frotar una púa sobre una superficie acanalada que en el caso de las hormigas está localizada en la zona abdominal. Sería equivalente a raspar un palo sobre una tabla de lavar la ropa”, dice a la Agencia CyTA Schilman. Y agrega: “El sonido de las hormigas reina es similar en cuanto a frecuencia y duración de pulsos al producido por las orugas de las mariposas. Por ese motivo, estas últimas logran hacerse pasar por hormigas reina, y acceden así a un alto estatus dentro de la colonia de hormigas.”

Noticia completa en Agencia CYTA Instituto Leloir (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com