Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Los gestos que se hacen a los niños pequeños ayudan al desarrollo posterior de su vocabulario, según estudio

Los descubrimientos sugieren una explicación parcial por la que los niños de estratos socioeconómicos más bajos tienden a tener vocabularios más reducidos que los niños de niveles socioeconómicos más altos.

Publicado: Martes, 17/2/2009 - 16:17  | 2678 visitas.

http://www.natgeo.tv/ec/
http://www.natgeo.tv/ec/
Imagen: Natgeo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dirigirse y realizar gestos a los bebés de alrededor de 14 meses podría ayudar al desarrollo de su vocabulario unos años después, según un estudio de la Universidad de Chicago en Estados Unidos que se publica en la revista "Science".

Estudios previos han indicado que este efecto está asociado a cómo los padres hablan al niño. Ahora, el equipo de investigadores de Meredith Rowe y Susan Goldin-Meadow muestra que la forma en la que los padres se dirigen con gestos a sus hijos también parece afectar al vocabulario del niño.

Los investigadores grabaron en vídeo a niños con 14 meses de edad de familias de una variedad de niveles socioeconómicos y registraron las palabras y gestos que se producían en la interacción entre padres e hijos. Después, cuando los niños tenían 4,5 años, los investigadores evaluaron su vocabulario.

Los resultados indicaron que el hecho de que los niños de niveles económicos superiores tuvieran vocabularios más amplios a los 4,5 años de edad podría explicarse en parte por el uso de los gestos de los niños a los 14 meses, lo que a su vez alude al uso de los gestos de los padres cuando los niños tenían esta edad.

Los autores indican que los gestos son una habilidad que los niños desarrollan pronto, antes de que aparezcan diferencias en el vocabulario, y que por ello podrían ser un buen foco de intervención si una investigación posterior muestra que una mayor gestualización conduce a ganancias en el vocabulario a inicios de la infancia.

Noticia publicada en Ecodiario (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com