Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Los genomas de humanos y chimpancés difieren diez veces más de lo que se creía

Un estudio publicado en el último número de la revista 'Nature', dedicado a Darwin, desvela que el ADN humano y el del chimpancé son mucho más diferentes de lo que se pensaba.

Publicado: Lunes, 16/2/2009 - 18:59  | 1789 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Durante la última década, la comunidad científica ha aceptado la hipótesis de que los seres humanos y sus parientes vivos más cercanos, los chimpancés, sólo diferían en el 1,24% de sus secuencias de ADN. Sin embargo, las conclusiones de un nuevo estudio prueban que esta estimación es incorrecta y que, en realidad, el número de diferencias puede ser hasta diez veces superior.

Así lo demuestra una reciente investigación publicada en el último número de la revista Nature, que cuenta con la participación de dos investigadores del Instituto de Biología Evolutiva, centro mixto de la Universidad Pompeu Fabra y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dentro de un equipo internacional dirigido por Evan E. Eichler, de la Universidad de Washington. Su trabajo contribuye a comprender los mecanismos de la evolución humana y de algunas de sus enfermedades únicas.

El equipo ha estudiado de forma sistemática las duplicaciones segmentales de todo el genoma de cuatro especies de primates: macacos, orangutanes, chimpancés y humanos. De este modo, se ha podido no sólo elaborar el primer catálogo de especies específico de estas regiones del genoma, sino también cuantificar mucho mejor las diferencias entre especies y entender en qué momento de la evolución aparecieron. La investigación revela novedades evolutivas cualitativamente diferentes. Las diferencias con que se había trabajado hasta el momento eran cambios en las secuencias del genoma que comparten todos los primates: ediciones diferentes de un mismo libro. Sin embargo, ahora se han estudiado diferencias únicas para cada especie: colecciones completas de libros que unos organismos tienen y otros no.

La clave de este descubrimiento ha residido en el estudio de las duplicaciones segmentales, fragmentos grandes de ADN repetidos muchas veces a lo largo del genoma. Hasta el momento, esta parte del genoma era ignorada, ya que resultaba muy complicado individualizarla del resto del ADN. Pero desde hace tiempo se sospechaba que su presencia debía de ser importante. Las duplicaciones segmentales son fragmentos del genoma, de miles a millones de nucleótidos de longitud, que se han duplicado debido a mecanismos moleculares muy complejos.

Noticia completa en Gaceta (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com