La imagen de la galaxia Messier 101 fue compuesta con las transmitidas a tierra por los telescopios Hubble, Spitzer y Chandra y distribuida a más de 100 museos, planetarios y escuelas de todo Estados Unidos, dijo la NASA en un comunicado.
La composición combina la imagen óptica del Hubble, con la visión infrarroja del Spitzer y la de rayos X del Chandra convirtiéndola en una sola, añadió.
"Es como si usáramos los ojos, con gafas de visión nocturna y de rayos X al mismo tiempo", indicó Hashima Hassan, científico que dirige la celebración del Año Internacional de la Astronomía en la NASA.
La conjunción de la imagen en diferentes longitudes de onda ilustra no sólo la observación diferente que realiza cada uno de los instrumentos de la agencia aeroespacial, sino que también lo lejos que ha llegado la astronomía desde que Galileo dirigió su telescopio hacia los cielos en 1609, dijo la institución.
Messier 101 es una galaxia en espiral que se encuentra a unos 22 millones de años luz en la constelación de la Osa Mayor. Es más grande que la Vía Láctea que alberga a nuestro sistema solar.
El telescopio Hubble de luz visible muestra las estrellas y el polvo cósmico que la rodean. Las imágenes de luz infrarroja de Spitzer muestran sus brazos en espiral y las nubes de polvo que darán forma a nuevas estrellas, en tanto que Chandra pone al descubierto la energía de la galaxia, incluyendo los restos de estrellas o materia en explosión que rodean a sus agujeros negros.
"Los asombrosos descubrimientos que hizo Galileo hace cuatro siglos continúan hoy mediante el uso científico de las observaciones espaciales de la NASA", indicó Denise Smith, directora del proyecto en el Instituto de Ciencias del Espacio.
Notyicia publicada en Telecinco (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|