Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

La NASA distribuye la singular foto de una galaxia para celebrar el Año de la Astronomía

La NASA celebró hoy el Año de la Astronomía con la distribución de una composición fotográfica de una galaxia captada por sus tres observatorios en el espacio.

Publicado: Viernes, 13/2/2009 - 11:19  | 25529 visitas.

Galaxia Messier 101
Galaxia Messier 101
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La imagen de la galaxia Messier 101 fue compuesta con las transmitidas a tierra por los telescopios Hubble, Spitzer y Chandra y distribuida a más de 100 museos, planetarios y escuelas de todo Estados Unidos, dijo la NASA en un comunicado.

La composición combina la imagen óptica del Hubble, con la visión infrarroja del Spitzer y la de rayos X del Chandra convirtiéndola en una sola, añadió.

"Es como si usáramos los ojos, con gafas de visión nocturna y de rayos X al mismo tiempo", indicó Hashima Hassan, científico que dirige la celebración del Año Internacional de la Astronomía en la NASA.

La conjunción de la imagen en diferentes longitudes de onda ilustra no sólo la observación diferente que realiza cada uno de los instrumentos de la agencia aeroespacial, sino que también lo lejos que ha llegado la astronomía desde que Galileo dirigió su telescopio hacia los cielos en 1609, dijo la institución.

Messier 101 es una galaxia en espiral que se encuentra a unos 22 millones de años luz en la constelación de la Osa Mayor. Es más grande que la Vía Láctea que alberga a nuestro sistema solar.

El telescopio Hubble de luz visible muestra las estrellas y el polvo cósmico que la rodean. Las imágenes de luz infrarroja de Spitzer muestran sus brazos en espiral y las nubes de polvo que darán forma a nuevas estrellas, en tanto que Chandra pone al descubierto la energía de la galaxia, incluyendo los restos de estrellas o materia en explosión que rodean a sus agujeros negros.

"Los asombrosos descubrimientos que hizo Galileo hace cuatro siglos continúan hoy mediante el uso científico de las observaciones espaciales de la NASA", indicó Denise Smith, directora del proyecto en el Instituto de Ciencias del Espacio.

Notyicia publicada en Telecinco (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Galaxia Messier 101. El telescopio Hubble muestra las estrellas y el polvo c�smico que la rodean, Las im�genes de luz infrarroja de Spitzer muestran sus brazos en espiral y las nubes de polvo que dar�n forma a nuevas estrellas, Chandra muestra la energ�a de la galaxia, incluyendo los restos de estrellas o materia en explosi�n que rodean a sus agujeros negros.
Galaxia Messier 101. El telescopio Hubble muestra las estrellas y el polvo cósmico que la rodean, Las imágenes de luz infrarroja de Spitzer muestran sus brazos en espiral y las nubes de polvo que darán forma a nuevas estrellas, Chandra muestra la energía de la galaxia, incluyendo los restos de estrellas o materia en explosión que rodean a sus agujeros negros.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com