Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Crean nanoíctus capaces de regenerar las zonas muertas del cerebro

Un grupo de científicos desarrolla este 'vehículo', que lleva células nuevas a la zona dañada tras un infarto cerebral. El doctor Castillo augura que en breve habrá avances en fármacos para frenar el Parkinson o demencias.

Publicado: Miércoles, 11/2/2009 - 20:25  | 2713 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"En menos de tres años habrá grandes avances con fármacos que ahora están en fase de investigación y que, en enfermedades neurogenerativas, como el caso del Parkinson o las demencias, conseguirán bloquear las neuronas responsables de estas dolencias, frenando el deterioro cerebral. Pronto contaremos con estos medicamentos neuroprotectores más activos y neurorreparadores que sustituyan el tejido dañado", aseguró ayer el doctor José Castillo Sánchez, en la presentación del Proyecto científico del área de enfermedades neurológicas del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS).

El doctor Castillo, director del área de gestión clínica de Neurociencias del CHUS, explicó que la citada área de Neurociencias del IDIS la integran más de un centenar de investigadores divididos en grupos de investigación básica, con líneas de trabajo que se desarrollan en la Facultad de Medicina de la USC, y clínica, a cargo de especialistas del complejo hospitalario compostelano.

"Los investigadores tanto del CHUS como de la USC están trabajando en líneas muy avanzadas y novedosas que pronto tendrán una aplicación práctica en las terapias de los pacientes con enfermedades neurológicas", subrayó el especialista.

De entre los trabajos de investigación en los que se está trabajando, destacó el grupo que ha desarrollado los nanoictus, "que son como vehículos que permiten llevar a una zona del cerebro próxima a donde se produjo el infarto cerebral células para regenerar las dañadas, donde están las zonas muertas del cerebro". De este estudio subrayó que está en una fase "muy avanzada".

Otro de los trabajos que presentó ayer el especialista compostelano se centra en la investigación de los priones, "que se caracterizan por producir enfermedades que afectan al sistema nervioso central, las denominadas encefalopatías espongiformes transmisibles (EET), conocidas como las del mal de las vacas locas. "Aunque la incidencia es escasísima en nuestra comunidad, y en los últimos años no se han producido nuevos casos, esta dolencia está ahí, y hemos logrado desarrollar la estructura del prión, algo hasta ahora nunca logrado en investigación, y que nos permitirá avanzar sobre esta enfermedad, ya en previsión de que aparezcan nuevos casos".

Otro de los campos subrayados por el responsable del área de Neurociencias del complejo hospitalario compostelano, en su exposición de ayer, es la investigación en la que trabaja otro grupo del IDIS, centrada en la "contención" de los tumores cerebrales.

"En esta línea de investigación se está trabajando mucho y bien, porque ya han logrado identificar las fases más precoces de este tumor, uno de los más malignos. Es tan pequeño el tumor que ni siquiera podía ser percibido por técnicas de imagen, como una resonancia. Este avance permitirá bloquear el desarrollo de este tipo de cáncer", explicó.

Noticia publicada en El Correo Gallego (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com