Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Represa pudo haber causado devastador terremoto en China

La presión de una represa, por el peso de las aguas del embalse sobre fallas geológicas, pudo haber desencadenado el devastador terremoto de mayo en China, dicen algunos científicos, en un hallazgo que sugiere que la actividad humana pudo haber tenido que ver con el desastre.

Publicado: Miércoles, 11/2/2009 - 0:41  | 4137 visitas.

Represa Zipingpu
Represa Zipingpu
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El sismo de magnitud 7.9 en la provincia de Sichuan, el peor de los últimos 20 años en China, causó 70.000 muertos y dejó 5 millones de desamparados. Apenas a 500 metros (550 yardas) de la falla y a 5,5 kilómetros (3,5 millas) del epicentro se alza la represa de Zipingpu, la más grande de la región. El sismo resquebrajó la represa y obligó a desagotar el embalse.

Fan Xiao, un jefe de ingenieros en la Oficina de Geología y Mineralogía de Sichuan, dijo el miércoles que el enorme peso de las aguas de Zipingpu, 315 millones de toneladas, probablemente afectó la magnitud del sismo. Aunque los terremotos no son infrecuentes en la zona, uno de tal magnitud no había ocurrido en miles de años, dijo Fan.

"No digo que el terremoto no pudo haber ocurrido sin la represa, pero la presencia de la enorme represa de Zipingpu pudo haber cambiado la magnitud u ocasión del terremoto, creando así un sismo más violento"", opinó Fan en una entrevista telefónica.

Los sismólogos reconocen que los grandes volúmenes de agua pueden ejercer presión en las fallas geológicas y provocar sismos. La presión puede acercar los bordes de la falla y aumentar la fricción, o por el contrario alejarlos, informó AP.

Los científicos han registrado terremotos menos intensos probablemente causados por embalses. Un sismo de magnitud 6.4 cerca de la represa de Koyna, en la India, mató a por lo menos 180 personas en 1967 y se cree que fue provocado por aquélla.

Fan y otros expertos han manifestado preocupación en los últimos meses por la posibilidad de que Zipingpu pueda haber contribuido al terremoto del año pasado. Sus preocupaciones fueron reflejadas el mes pasado en la revista Science.

El gobierno chino ha dicho que el sismo fue un desastre natural inevitable y ha promovido la construcción de enormes represas para satisfacer las necesidades energéticas nacionales y reducir las inundaciones.

Noticia publicada en El Universal (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com