Google ha incorporado ahora a su famoso simulador virtual de la Tierra y el cielo, un globo de Marte con un terabyte de información (mil gigas) proveniente de todas muchas de las naves que han explorado el planeta rojo como , los robots vinking, Mars Express, Spirit y Oportunnity proveyendo impresionantes vistas tridimensionales en varias escalas.
De acuerdo a la sociedad astronómica Urania en México, "esta es una herramienta maravillosa para todos aquellos que han soñado algún día visitar Marte. Es realmente un viaje de exploración que combina impresionantes vistas de varios cráteres, el cañón más grande sistema solar, los grandes campos de dunas y muchas otras características de Marte. Un verdadero regalo en este año internacional de la astronomía", indicó.
Google mars cuenta además con varias capas de información sobre toda la superficie marciana, que es la mas explorada en el sistema solar, incluso que la de nuestra luna, con la posibilidad de que los propios usuarios añadan las suyas como fotos, videos textos etc., así como archivos tipo kml (archivos de marcas de lugares) que pueden ser sugeridos por los propios usuarios.
Debido a la cantidad de información que posee Google Mars, los astrónomos no descartan que analizando muchas de sus regiones se puedan realizar nuevos descubrimientos, ya que posee muchas imágenes recientes de tomadas de cámaras como las de HIRISE en orbita marciana, que aun están siendo estudiadas. Otro incentivo mas para explorar Marte desde la sala de su casa.
Noticia publicada en El Universal (México)
Enlaces a sitios |
| |
Deep Cold descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were
| Destination Space National Geographic Explorer investigates space travel and exploration
|
Field Guide to American Spacecraft find the locations of Americas spacecraft
| First African in Space project This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success
|
History of the Delta Launch Vehicle from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets
| Scientific American: The Way to Go in Space engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth
|
Space & Communications international magazine covering spacecraft, missions, and technology
| Spaceflight Now coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe
|
X-38 Technology project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)
|