Aunque esto no es una novedad, ingenieros de la empresa británica "Green Ocean Energy" han creado un dispositivo flotante llamado Wave Treader ("el que pisotea las olas") que aprovecha la energía de las olas. La novedad de esta tecnología es que puede ser acoplada a las turbinas eólicas instaladas en el mar.
Según sus creadores, una de las grandes ventajas de este dispositivo es que exporta la electricidad a la red usando el mismo cable que la turbina de viento a la que está acoplado. Además, se podría optimizar el mantenimiento de ambas infraestructuras, reduciendo los costes, ya que ambas infraestructuras usarían el mismo cableado y se podrían mantener al unísono.
"Green Ocean Energy" espera probar este dispositivo de energía undimotriz, que puede ser acoplado a turbinas eólicas instaladas en el mar, que ya ha pasado sus primeras pruebas y está muy cerca de ser comercializado, tiene una capacidad de 500 kW.
“Nos hemos basado en toda nuestra experiencia en el sector energético para desarrollar esta tecnología”, comentaba George Smith, uno de los inventores, en un comunicado. “Ahora mismo estamos mirando un poco más allá para ver este dispositivo incorporado a parques eólicos instalados en el mar”.
Wave Trader está pensado para ser instalado 2 ó 3 millas mar adentro. La tecnología se compone de unos estabilizadores flotantes que van montados al final de unos brazos delante y detrás de la columna de la turbina. Además, unos cilindros hidráulicos están acoplados entre los brazos y una estructura que sirve como punto de contacto. Mientras las olas pasan a través del dispositivo, los estabilizadores flotantes y los brazos suben y bajan, golpeando los cilindros, lo que pone en marcha los motores hidráulicos y los generadores eléctricos.
Según Green Ocean Energy, estarán preparados para instalarse en lo que han llamado “Tercera Ronda” de turbinas eólicas instaladas en el mar. Se trata de una iniciativa de la Corona británica que consiste en “alquilar” zonas marinas para la instalación de parques eólicos. En el marco de esta Tercera Ronda tienen previsto generar 25 GW de energía en 2020.
Noticia completa en Vista al Mar (España)