Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Naval

El mundo descargará sus 'buques tóxicos' en Gran Bretaña

Gran Bretaña va en camino de convertirse en un lugar de disposición para los 'buques tóxicos' de todo el mundo, luego de que la Agencia Ambiental (EA) otorgara permiso para el desaguace de un conspicuo buque contaminado.

Publicado: Domingo, 8/2/2009 - 19:57  | 7530 visitas.

Barcos esperando su desmantelamiento
Barcos esperando su desmantelamiento
Imagen: Fundaci�n Nuestro Mar


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El portaaviones francés “CLEMENCEAU”, cuyo ingreso había sido prohibido a diques de la India, Turquía y Grecia, será remolcado hasta Hartlepool on Teeside esta semana, después que la EA aprobó el desguace de un gran número de buques contaminados, en un sitio construido especialmente a tales efectos.

El buque, cargado de asbestos, mercurio y PCBs, se sumará así a otros cuatro barcos estadounidenses de la época de la Segunda Guerra Mundial que están fondeados desde el 2003, esperando permiso para ser desguazados y vendidos como chatarra.

La decisión de la EA va a enfurecer a grupos ambientalistas que han estado librando una batalla legal para impedir que Able UK, la compañía que obtuvo el contrato, llevara a cabo la tarea. Estos grupos argumentan que el proceso liberará asbestos y químicos tóxicos en el área, ya considerada por algunos como la de mayores índices de cáncer por asbestos del país.

Sin embargo, la EA y la autoridad de Salud y Seguridad sostienen que el manejo cuidadoso de los asbestos y el uso de diques secos sellados para impedir las fugas de sustancias químicas hacia el ambiente acuático, garantiza que la facilidad industrial es segura.

El Secretario de Comercio Lord Mandelson, ya había presionado para que se otorgaran los permisos de expansión de la industria emplazada en Hartlepool, cuando se desempeñó como parlamentario por ese distrito, argumentando que esto generaría cientos de puestos de trabajo.

Durante años, las armadas y empresas navieras de los países occidentales han utilizado tranquilamente para la disposición final de sus flotas, los diques existentes en la India, donde frecuentemente eran empleados mujeres y niños para el desguace, en condiciones espantosas.

Un vocero de la EA dijo que la provisión de servicios para el reciclado seguro de buques en el Reino Unido, “reduciría el daño ambiental causado por el desguace de buques en el tercer mundo”.

Noticia completa en Nuestro Mar (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Deshuesadero de barcos en Chittagong, Banladesh. Los obreros aqu� trabajan en condiciones deplorables desmantelando los barcos que el mundo desarrollado descarta. Foto: Benno Neeleman
Deshuesadero de barcos en Chittagong, Banladesh. Los obreros aquí trabajan en condiciones deplorables desmantelando los barcos que el mundo desarrollado descarta. Foto: Benno Neeleman

Imagen: Benno Neelman

Categorías

» Agregar Enlace
Empresas Institutos Rompehielos

Enlaces a sitios

Marine Advanced Technology Education (MATE) Center

consortium of educational organizations seeking to improve marine technology education and meet the needs of America"s ocean-related workforce.

Maritime Engineering History

including Doxford diesel engine and triple expansion engine. Ocean liners like Titanic, Canberra and Empress of Scotland.

Sea Technology

specializing in the ocean/marine industry. Published monthly.

World Wave Atlas

"software that provides worldwide ocean wave and wind statistics from satellite altimeters and other sources; tracks wave climate and power, extremes, and hurricanes."



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com