Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren 10 nuevas especies de ranas en el Darién

Algunas de las especies, que no habían sido reportadas en Colombia, son venenosas y podrían servir para hallar medicamentos contra enfermedades.

Publicado: Sábado, 7/2/2009 - 20:50  | 3555 visitas.

Imagen: Conservaci�n Internacional


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Fue como haber descubierto un pedazo del "Arca de Noé" en medio de la selva del Darién. Así describió un grupo de científicos el hallazgo de las nuevas especies, algunas de ellas marcadas con franjas de colores verdes y amarillas, casi fluorescentes, y otras con la piel transparente, denominadas de "cristal".

El hallazgo, divulgado por el Ministerio de Medio Ambiente, reconfortó a la comunidad científica, que considera este descubrimiento como "una luz de esperanza" para este tipo de anfibios, afectados por un hongo denominado Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), que está extinguiendo rápidamente a la mayoría de ejemplares. Este hongo es una especie de costra que se les va impregnando en la piel y que les impide hidratarse.

Una de las ranas encontradas, denominada de lluvia, tiene una particularidad adicional que la hace aún más valiosa y es que se pensaba que era endémica o exclusiva de Centroamérica.

Las ranas fueron encontradas en el cerro Takarkuna, en plena selva, el cual tendría que ser declarado como una zona de reserva en los próximos años para preservar estos y otros animales exclusivos que habitan el sector, amenazado por la deforestación.

Se calcula que entre el 25 y el 30 por ciento de la vegetación del lugar, que crece por debajo de los 800 metros de altura, ha sido derribada y convertida en pastizales.

La investigación fue adelantada durante tres semanas por herpetólogos de Conservación Internacional Colombia y ornitólogos de la Fundación Ecotrópico Colombia, con el apoyo de la comunidad embera de Eyakera, asentada en las cabeceras del río Tanelita.

Se encontraron tres ranas de cristal (de los géneros Nymphargus, Cochranella y Centrolene); tres ranas venenosas de la familia Dendrobatidae (Colostethus, Ranitomeya e Anomaloglossus); dos ranas arlequines del género Atelopus y dos especies de ranas de lluvia (Pristimantis).

Los investigadores también recolectaron una salamandra (Bolitoglossa taylori), una lagartija (Ptychoglossus myersi) y una serpiente aún no identificada plenamente.

Luego de confirmar la identidad de las especies descubiertas, más adelante se mostrarán a la comunidad científica, ya que algunas de ellas poseen venenos con los que se podrían desarrollar medicamentos para curar algunas enfermedades.

También, se buscará que las autoridades ambientales evaluen su estado de conservación o riesgo de extinción, de acuerdo a los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn).

Con este hallazgo, se sabe que en Colombia viven 764 especies de anfibios, un número con el que supera a Brasil por unidad de superficie.

Noticia publicada en El Tiempo (Colombia)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Myaneth publicado el: 2/8/2009 7:40:11 AM
Me parece pertinente que se me aclare si Dari�n pertenece a Panam� o a Colombia, ya que, la noticia se�ala que fueron encontardas en Dari�n que es territorio paname�o y no colombiano, por favor aclarar.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com