Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

El ácaro rojo, el mayor depredador de la Antártida

Merodeando por entre las rocas de la Península Antártica, el depredador terrestre más agresivo del continente helado está al acecho, pero de presas microscópicas.

Publicado: Viernes, 6/2/2009 - 20:38  | 2897 visitas.

�caro Rhagidia gelida. Foto: Miloslav Zacharda
ácaro Rhagidia gelida. Foto: Miloslav Zacharda
Imagen: Biospeleology


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los animales como los leones, los cocodrilos y las serpientes prosperan en otras partes del planeta, pero el depredador terrestre más temible de la Antártida es un insecto rojizo. El continente es más conocido por sus pingüinos, focas y ballenas, pero todos estos dependen del mar para conseguir alimento, a diferencia de sus minúsculas criaturas terrestres y plantas, hasta ahora apenas afectadas por los humanos.

Los científicos están intensificando sus estudios de estas pequeñas criaturas en la Antártida en busca de posibles advertencias tempranas sobre cómo el cambio climático podría perturbar la vida del planeta en las próximas décadas.

"La Antártida es llamativamente diferente de otros continentes en lo referente a lo que se puede encontrar en la tierra", dijo Pete Convey, un biólogo de la Inspección Antártica Británica (BAS, por su sigla en inglés), mientras observaba una pila aparentemente estéril de piedras. "No hay mamíferos terrestres, no hay animales pastando como gacelas, no hay aves terrestres", declaró a Reuters cerca de la Base Británica Rothera. Una de las primeras rocas que recogió tenía un diminuto ácaro rojizo corriendo por su superficie.

Es el león del ecosistema, es el máximo depredador", dijo sobre el ácaro Rhagidia, de aproximadamente 1 milímetro de ancho. Los ácaros tienen ocho patas y están relacionados con las arañas. Y el mayor animal terrestre de todo el continente, que abarca una superficie mayor a la de Estados Unidos, es un pequeño mosquito no volador de aproximadamente 0,5 cm. de largo.

Esos minúsculos animales han encontrado formas de vivir todo el año en tierra y de cerrar sus cuerpos para sobrellevar el profundo frío invernal. La simplicidad del ecosistema significa que el impacto de los nuevos riesgos, como el cambio climático, puede ser evaluado más fácilmente.

Noticia completa en Nuestro Mar (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com