Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Extinción de dinosaurios en Antártica no se debe al movimiento volcánico

El 19 de enero de 2009, el equipo de expedición de China a la Antártica continuó avanzando en bus hacia el sur y llegó a la ciudad meridional de Pucón de Chile, país sudamericano. Los integrantes subieron a la montaña más alta de la localidad, los volcanes vivos Villarrica, para realizar la investigación.

Publicado: Miércoles, 4/2/2009 - 1:37  | 2349 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta montaña volcánica, situada en el parque nacional de Villarrica de Pucón, tiene una altura de 2.840 metros sobre el nivel del mar. Su cumbre está cubierta de nieve durante todo el año y el gas caliente expelido del interior de la roca vuela sobre ella como una nube blanca flotante.

Liu Xiaohan, especialista en investigación científica, contó que hace 37 millones de años estaban conectados los volcanes de América del Sur y la Antártica, formando la cordillera andina completa, que se separó posteriormente.

Los movimientos volcánicos en el continente sudamericano ejercían una influencia muy limitada sobre las especies de la Antártica. Cuando la erupción eliminó los seres vivientes de las cercanías, se mudaron allí animales desde lejos.

En la Antártica existió gran cantidad de dinosaurios, que desaparecieron más tarde. Liu explicó que la extinción no se atribuyó a las erupciones volcánicas sino al enfriamiento del polo sur. Los dinosaurios murieron congelados por no poder cruzar a nado el estrecho causado por la ruptura continental. Veinte años atrás Liu y otros científicos descubrieron una montaña fosilizada en el centro de investigación científica Gran Muralla, donde vieron por doquier huellas de patas de aves y fósiles de hojas de árboles.

Noticia publicada en China.Org

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: antonio publicado el: 2/25/2010 9:56:43 AM
Se ha publicado un libro muy interesante en www.bubok.es. Se titula: La �ltima teor�a sobre la extinci�n del Cret�cico. Se puede descargar gratuitamente y da una visi�n distinta de la extinci�n.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com