La investigación, dirigida por Martin Stolz, podría conducir al desarrollo de una herramienta artroscópica mínimamente invasiva para la práctica clínica que permitiría que los tratamientos comenzaran a aplicarse mucho antes.
La osteoartritis, una enfermedad de las articulaciones degenerativa y debilitante prevalente entre las personas mayores, comienza a escala molecular y progresivamente se extiende a la arquitectura superior del cartílago. El dolor está causado por el desgaste del cartílago que amortigua las articulaciones y por una disminución en el fluido que suele mantenerlas lubricadas. En la actualidad no existe cura para la enfermedad.
El microscopio de fuerza atómica funciona al golpear ligeramente la superficie de un material con una punta afilada y registrar los cambios en el desplazamiento de la punta, lo que se corresponde con la rigidez. El cartílago en los ratones osteoartríticos y normales de edad avanzada está rígido y tiene fibras cartilaginosas más gruesas.
Además, lo investigadores señalan que los cambios en el cartílago se observaron al mes de comenzar utilizando las nanopuntas, mientras que los métodos de rutina y las puntas de mayor tamaño no mostraron ningún daño hasta pasados seis meses. El método podría también distinguir los diferentes grados de cartílago obtenido de pacientes que pasan por reemplazos de cadera o rodilla.
Noticia publicada en Ecodiario (España)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|