Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Psicología

¿Incapaz de controlar a su hijo? Quizá padezca usted un TDAH

El TDAH es uno de los problemas psiquiátricos más comunes en los niños en edad escolar aunque. Afecta a entre un 7 y un 8% de ellos y, tras descubrirse, comienza a tratarse de manera combinada -con terapia y fármacos- desde los 6 años, según han comentado a El Confidencial, expertos en la materia.

Publicado: Martes, 3/2/2009 - 14:6  | 2037 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Además, es muy común que junto con el TDAH, se den co-morbilidades como el trastorno de conducta o la ansiedad, depresión, retraso madurativo mental, baja competencia social o trastornos del lenguaje, lo que complica mucho la situación.

“Con una buena historia médica y un buen test psicológico puede verse el problema, pero una entrevista no es suficiente para determinar si el niño padece o no un TDAH. Los estudios muestran que el 50% de los diagnosticados en edad escolar no era tal, por lo que se requiere investigación psicológica. Además, al ser un trastorno de neurodesarrollo, los niños pueden mostrar síntomas, que cesan con el desarrollo del cerebro”, coinciden en argumentar los jefes de neuropediatría de los hospitales La Fe de Valencia, La Zarzuela de Madrid y de la madrileña clínica Quirón, reunidos en la capital junto con otros expertos en la reunión anual del TDAH que convoca la Unidad de Sistema Nervioso Central del laboratorio Juste.

Fernando Mulas, Alberto Ferández Jaén y Miguel Rufo Campos han alertado sobre el problema del desconocimiento de la enfermedad que hace que muchos casos no comiencen a tratarse a tiempo, “por eso es tan importante la difusión”, afirman.

“Los casos de hiperactividad aislada son los menos; lo más común es que manifieste junto con el déficit de atención”, asegura Rufo. Son niños incapaces de permanecer quietos en un sitio, que hablan mucho y hacen mucho ruido, que no consiguen mantener la atención, incapaces de esperar su turno y que no suelen comer bien ni obedecer órdenes. “La consulta específica sobre niños arroja una predominancia del 71% del sexo masculino”, asegura el experto. “Las niñas, al ser menos impulsivas, se tratan menos. Se les llama vagas, pocos atentas...”, apostilla Fernández Jaén.

Este experto ha alertado de la alta tasa de divorcios que se dan en estos núcleos familiares, “pero no son sólo estos niños los causantes de las rupturas de sus padres. Si bien es verdad que la sobrecarga que provocan y estrés que les crean son fuente de conflicto, en muchos casos, los padres también tienen un TDAH, al transmitirse éste genéticamente en el 80% de los casos. El comportamiento del niño a largo plazo se puede predecir en función de los padres, de ahí la importancia de la psicoeducación”.

Noticia completa en El Confidencial (España)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: santiago publicado el: 5/13/2010 7:20:07 PM
no saben que medicacion para el TDAH es un negocio de la misma farmaceutica que promueve y han inventado para drogar a nuestros hijos en las escuelas todo por elmaldito dinero
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras

Enlaces a sitios

Faces of Meth

Faces of Meth™ is a project of the Multnomah County Sheriff"s Office. This project began when a deputy in the Corrections Division Classification Unit, Deputy Bret King, put together mug shots of persons booked into the Multnomah County Detention Center.

Reflepsiones

Blog que recoge noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en general, sobre este tema.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com