Recientemente fue publicada una investigación acerca de la influencia de los juegos de video, violentos en los niños y los jóvenes adultos, por el doctor Christopher J. Ferguson de la Universidad Internacional de Texas A & M.
El doctor Ferguson, quien es profesor de psicología , realizó la investigación basado en información de estudiantes que han usado armas en escuelas, incluyendo información de los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra, también realizó investigación en cuanto a la violencia en los juegos de video.
Manifestó que no existe una significante relación entre la exposición de un juego de video violento, con los incidentes de balaceras en las escuelas. "Los resultados de los estudios, contradicen las creencias populares que los juegos de video violentos está asociado con los actos de comportamiento agresivos", dijo Ferguson.
Los actores de incidentes con balas, no parecen tener una historia dejugar este tipo de video games que son particularmente dignos de poner atención, dijo Ferguson. Esta información es importante, ya que más padres de familia están tratando de estirar su presupuesto destinado a este tipo de entretenimientos.
El año pasado la venta de video juegos, alcanzó una cifra récord de 5.3 billones de dólares, de acuerdo a la firma de investigación de mercados NPD Group. Aunque existen muchas especulaciones, referentes al rol que juegan este tipo de entretenimientos violentos y los agresores de armas en las escuelas, esta especulación está basada en evidencias no muy convincentes.
Noticia completa en El Mañana (México)