Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Científicos estadounidenses creen haber descubierto el virus de la obesidad

La obesidad puede contraerse a través de un virus igual que el resfriado común, según científicos estadounidenses citados por la BBC, aunque expertos británicos ponen, sin embargo, en tela de juicio esa correlación.

Publicado: Domingo, 1/2/2009 - 8:59  | 1337 visitas.

Adenovirus �virus de la obesidad?
Adenovirus ¿virus de la obesidad?
Imagen: Kimicontrol


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de expertos del Pennington Biomedical Research Centre de Luisiana cree que el adenovirus, que puede contagiarse a través de la tos o las manos sucias, hace que se multipliquen las células adiposas.

Los científicos norteamericanos descubrieron que los pollos y ratones de laboratorio infectados por ese virus engordaban mucho más rápidamente que los animales no contagiados aunque ingiriesen la misma cantidad de comida.

Los estudios llevados a cabo en humanos indican que casi un tercio de los adultos obesos tienen ese virus frente a un 11% de los individuos que no sufren sobrepeso.

El director del equipo, Mikhil Dhurandhar ha declarado que "el virus entra en los pulmones y se propaga rápidamente por el cuerpo, viaja a varios órganos y tejidos como el hígado, los riñones, el cerebro y el tejido adiposo".

Dhurandhar ha señalado que "cuando el virus llega al tejido adiposo, se replica, produce más copias de sí mismo, proceso que a su vez aumenta el número de nuevas células adiposas, lo que puede explicar la expansión de ese tejido" en el cuerpo. Este tipo de efectos del virus continúan mucho tiempo después de que los infectados por el mismo se hayan recuperado de su resfriado.

El experto ha reconocido que hay otras razones por las que las personas pueden sufrir sobrepeso, por lo que "no tiene sentido evitar a los gordos para prevenir la infección" de obesidad.

Además, Dhurandhar ha predecido que en cinco o diez años puede haber una vacuna contra ese virus.

Sin embargo, según el doctor Ian Campbell, director médico de la organización contra la obesidad "Weight Concern", "un virus no puede ser razón suficiente para que tengamos una epidemia de obesidad".

Noticia publicada en Antena 3 (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com