Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Ayudan leucocitos a destruir bacterias

El intestino, parte del tracto gastrointestinal del ser humano, podría contar con un nuevo y potente aliado que no se presenta en forma de pastilla ni de líquido reconfortante con sabor a menta.

Publicado: Viernes, 30/1/2009 - 12:30  | 7380 visitas.

Leucocito entre gl�bulos rojos
Leucocito entre glóbulos rojos
Imagen: Enciclopedia Encarta


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de los eosinófilos, aquellos leucocitos generalmente asociados a la defensa contra parásitos y alergias, tales como asma, los que ahora ameritan renovado respeto como una novedosa arma del organismo para combatir infecciones bacterianas.

La investigación publicada en la línea electrónica de la revista Nature Medicine sugiere que los eosinófilos utilizan al ADN (aquel material hereditario con el que codifican los genes) de manera poco convencional: primero ubican a las bacterias y luego les arrojan tanto ADN como proteína para inmovilizarlas y eliminarlas.

Los hallazgos plantean que el tracto intestinal utiliza muchos abordajes no tradicionales para mantener siempre una barrera contra las nocivas bacterias que merodean por allí.

El Dr. James Lee, investigador de Mayo Clinic y coautor del estudio, comentó que estas observaciones son especiales debido a dos razones: “La primera es que los eosinófilos son leucocitos bastante raros (menos de uno por ciento) que liberan una serie de proteínas tóxicas, sobre las cuales se sospecha que participan en la muerte celular que circunda las infecciones parasitarias y el daño pulmonar ocurrido en los asmáticos; sin embargo, lo más importante es que, por lo general, no se pensaba en éstos como una defensa del organismo contra las bacterias, sino que se creía que dicha labor recaía sobre otros leucocitos, los neutrófilos, cuya presencia es de casi 40 por ciento”.

Segundo, dice el Dr. Lee, todas las células del cuerpo humano, incluso los eosinófilos, contienen unos pequeños órganos (organelas) llamadas mitocondrias, que producen energía. “Las mitocondrias son tan complejas que necesitan llevar con ellas su propia información genética para codificar esta estructura.

Lo sorprendente es que es precisamente ese el ADN que los eosinófilos catapultan contra las bacterias con disparos rápidos, lo que constituye una utilización bastante peculiar del material genético.

Noticia completa en El Porvenir (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com