Toda esta diversidad ha sido filmada, fotografiada y recopilada por la organización internacional de conservación marina Oceana en más de cien horas de grabación en alta definición, 7.000 fotografías y el libro "12.000 millas en defensa de los mares", que documenta la travesía del catamarán "Oceana Ranger".
Durante la presentación del libro, el director ejecutivo de Oceana Europa, Xavier Pastor, ha explicado que el objetivo de la expedición era documentar la gran diversidad de ecosistemas que hay en las 12.000 millas de distancia que separan San Diego (situado en la costa del Pacífico), y Mallorca (Mediterráneo).
"En 2006, una resolución de la ONU recomendaba que el diez por ciento de la diversidad biológica marina y costera mundial fuera zona protegida en 2010, pero hoy por hoy sólo el 0,5 por ciento de la biodiversidad oceánica cuenta con protección", lamenta.
Por eso, uno de los objetivos de esta expedición, que se realizó entre enero y julio de 2005 con una tripulación de científicos, submarinistas, conservacionistas, fotógrafos y camarógrafos, era explicar "todas las cosas que ocurren bajo el mar, que son poco conocidas, que están en peligro y que son de una inmensa belleza".
"La intención de la expedición no era hacer un libro, sino filmar las zonas más vulnerables para promover la creación de reservas marinas, combatir la sobreexplotación pesquera, prohibir los métodos de pesca destructivos y proteger algunas especies", explica Pastor.
A lo largo de 12.000 millas, la tripulación del "Oceana Ranger" grabó los ecosistemas de California, México, Costa Rica, Panamá, Honduras, Bahamas, Bermudas, Azores y Baleares documentando la devastación pesquera, la contaminación y el cambio climático.
Bosques de quelpos (algas gigantes de más de cuarenta metros de altura), ballenas azules, peces martillo, barreras de coral, volcanes submarinos y zonas vírgenes como los montes del Banco de Gorringe (Portugal) son algunas de las maravillas documentadas por la tripulación de esta expedición y que están amenazadas.
Noticia completa en Terra (España)