Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Hallan un 'superneptuno' situado a unos 120 años luz de la Tierra

El sensacional descubrimiento de un nuevo planeta, bautizado con el nada exótico nombre de HAT-P-11b, viene esta vez con novedades, puesto que se trata del planeta más pequeño descubierto hasta la fecha fuera del sistema solar.

Publicado: Jueves, 29/1/2009 - 11:59  | 1287 visitas.

Representaci�n del planeta HAT-P-11b
Representación del planeta HAT-P-11b
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Su diámetro es tan sólo 4,7 veces más grande que el de la Tierra, y su masa es equivalente a 25 mundos como en nuestro. En comparación, el gigante Neptuno, el planeta anillado más bello del sistema solar, tiene un diámetro 3,8 veces superior al de la Tierra y una masa 17 veces mayor; de ahí el nombre de un "superneptuno".

El descubrimiento lo han realizado astrónomos del prestigioso Centro de Astrofísica de Harvard y el Smithsonian, y el método, observar ese "mundo" con un telescopio gigante como el Keck, en Hawai, cuando el planeta pasa por delante de su estrella. Hay una disminución obvia de la luz del astro, y en base a ese decrecimiento del brillo, los expertos pueden deducir que es un mundo quien está bloqueando temporalmente la luz de la estrella y su probable masa y radio; un auténtico "tour de force" o vuelta de tuerca de cálculo.

El nuevo planeta se encuentra en la constelación del Cisne, HAT-P-11b está cerca de su estrella, tanto que un año, el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol -el movimiento de traslación- sería para este mundo el equivalente a 4,8 días. No es de extrañar que esté literalmente cocido, alcanzando unas temperaturas de 593 grados celsius. La estrella en cuestión es sólo tres cuartas partes de nuestro Sol y es más fría.

Parece ser que hay indicios de otro mundo que formaría parte de este peculiar sistema, pero los datos deben aún confirmarse. El astrónomo Gaspar Bakos, uno de los autores del hallazgo, está entusiasmado, pues también existen noticias de un mundo "neptuniano" alrededor de otra estrella distinta. "Todos estos objetos nos permiten comprobar las teorías sobre la estructura de los planetas y cómo se formaron", ha indicado Bakos. No se descarta que, con la puesta en marcha del telescopio espacial Kepler, se puedan descubrir mundos como la Tierra desde el espacio.

Noticia publicada en Ecodiario (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com