Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Descubren que un fármaco contra la diabetes tiene un efecto anticancerígeno

Investigadores han desvelado una nueva clave molecular sobre la metformina, uno de los fármacos más utilizados en el tratamiento de diabetes II que, según un estudio, tiene un efecto anticancerígeno en los tumores de mama con marca específica de la proteína p70S6K1 y el oncogén HER2.

Publicado: Miércoles, 28/1/2009 - 23:42  | 1134 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estos informes han sido elaborados por científicos del Instituto Catalán de Oncología (ICO) de Girona y el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IdIBGi) realizados en cultivos de células tumorales, han publicado simultáneamente en las revistas Cell Cycle y Annals of Oncology, ha informado hoy el departamento de Salud de la Generalitat.

La investigación refuerza la hipótesis de que la causa de algunos tumores son alteraciones en el metabolismo de las células, unas alteraciones parecidas a las que se producen en enfermedades como la obesidad y la diabetes.

En este sentido, apuntan que los fármacos contra éstas podrían ser útiles también para combatir el cáncer y de la misma forma, el mecanismo de acción descubierto podría ser muy beneficioso en otros tejidos, como el cardiaco. Ambos estudios están dirigidos por Javier Menéndez, coordinador de la Unidad de Investigación Traslacional del centro que el ICO tiene en Girona, que forma parte del IdIBGi.

La metformina es uno de los compuestos más utilizados en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo II y estudios previos habían demostrado que los pacientes con diabetes tratados con este fármaco tenían un riesgo menor de sufrir un cáncer de mama.

Las evidencias experimentales en modelos animales habían sugerido que la metformina tan sólo era capaz de prevenir la aparición de cierto tipo de tumores: los que presentan la sobreexpresión de un oncogén, el HER2. Sin embargo, trabajos recientes, realizados en células tumorales en cultivo, han indicado que el mecanismo antitumoral de la metformina se relaciona con su capacidad para inhibir globalmente el proceso de traslación, es decir, el proceso por el que se realiza la síntesis de las proteínas a partir de los mensajeros genéticos.

Noticia completa en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com