En un artículo publicado en la revista Nature Genetics, investigadores de India, Gran Bretaña y Estados Unidos indicaron que el 4 por ciento de las personas con ascendencia del sudeste asiático porta la variación y tendría una predisposición a esa condición cardíaca. Esto significa que 60 millones de personas corren riesgo de padecer enfermedad cardíaca debido a esta mutación genética.
"Ahora que se identificó el defecto, hay una nueva luz de esperanza. Podría ser detectada muy temprano en el embarazo", manifestó el equipo en un comunicado. "Los portadores del defecto podrían ser identificados a edad temprana mediante un control genético y ser aconsejados para que adopten un estilo de vida más saludable", añadieron los autores. Según los científicos, finalmente se podrían desarrollar nuevos medicamentos para posponer la aparición de los síntomas.
Usando pruebas de ADN, el equipo comparó a 800 pacientes cardíacos de India con 699 sin la condición y halló que la variación genética -que está relacionada con la cardiomiopatía, una debilidad en el músculo cardíaco- era mucho más frecuente entre los pacientes con el problema en el corazón.
A medida que la cardiomiopatía empeora, el corazón se vuelve más débil y menos capaz de bombear sangre correctamente al resto del cuerpo. Esto puede conducir a insuficiencia cardíaca, ritmo cardíaco anormal, acumulación de líquido en los pulmones o las piernas e infección en la cubierta del corazón.
Noticia completa en Reuters América Latina