Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Fósil de pez da pistas sobre origen de la mandíbula

El hallazgo de un pez fosilizado permitirá avanzar en el conocimiento de cómo los animales vertebrados desarrollaron una mandíbula.

Publicado: Miércoles, 28/1/2009 - 10:0  | 3090 visitas.

Mand�bula del Ptomacanthus angelicus
Mandíbula del Ptomacanthus angelicus
Imagen: Universidad de Uppsala


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El pez pertenece a la especie Ptomacanthus angelicus y vivió hace unos 410 millones de años, lo cual lo convierte en uno de los animales más antiguos conocidos que poseían una mandíbula. Los detalles del descubrimiento los presentó el científico Martin Brazeaus, de la Universidad de Uppsala (Suecia), en el último número de la revista Nature .

De acuerdo con Brazeaus, el pez hallado representa un tipo de fósil conocido como un acantodio, caracterizado por tener una apariencia similar a la de los tiburones con espinas en sus aletas, con excepción de la aleta de la cola. El científico cree que este grupo de primeros peces con mandíbulas puede revelar información sobre el origen de los vertebrados de nuestros días que tienen mandíbula, entre ellos los seres humanos.

Actualmente, la relación entre esos peces primitivos y los vertebrados modernos todavía es poco entendida, en buena parte debido a que se conoce muy poco acerca de sus cráneos. De hecho, el único que se conocía hasta el momento era el cráneo de un acanthodes.

En su análisis, Brazeaus presenta detalles de la morfología del cráneo del Ptomacanthus que lo han llevado a concluir que es radicalmente diferente que la de los acantodios conocidos. El estudio sugiere que algunos acantodios son los ancestros evolutivos de todos los vertebrados con mandíbulas. Así, el Ptomacanthus descubierto solo pertenecería a un tipo de “grupo hermano” de los acantodios que dieron origen a los vertebrados actuales

Noticia publicada en La Nación (Costa Rica)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Mand�bula del Ptomacanthus angelicus que  vivi� hace unos 410 millones de a�os, lo cual lo convierte en uno de los animales m�s antiguos conocidos que pose�an una mand�bula.
Mandíbula del Ptomacanthus angelicus que vivió hace unos 410 millones de años, lo cual lo convierte en uno de los animales más antiguos conocidos que poseían una mandíbula.

Imagen: Universidad de Uppsala

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com