Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Un gel con la textura de la mermelada alimentará los cohetes del futuro

Ingenieros y científicos alimentarios se han unido para desarrollar un nuevo tipo de combustible en forma de gel con la misma consistencia que la mermelada. Sus creadores lo han diseñado para mejorar la seguridad, el comportamiento y las posibilidades en aplicaciones militares y aeroespaciales.

Publicado: Martes, 27/1/2009 - 16:4  | 2519 visitas.

Equipo que investiga el gel combustible
Equipo que investiga el gel combustible
Imagen: Universidad de Purdue


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los geles son inherentemente más seguros que los líquidos porque no gotean. De esta manera, los militares pueden controlar mejor los cohetes que con los combustibles sólidos que usan en la actualidad. “Los motores que funcionan con gel son susceptibles de ser controlados con más precisión que los convencionales que usan propergol (sustancia energética para impulsar el motor de un cohete) sólido”, comenta Stephen Heister, profesor de aeronáutica y astronáutica de la Universidad de Purdue, en un comunicado.

“Se puede encender y apagar el motor, poner en punto muerto, acelerar o desacelerar”, asegura. “Se tiene mucho más control, lo que significa más posibilidades para los misiles. El propergol de gel tiende a tener un poco más de energía que los propergoles sólidos”. Según Heister, este nuevo tipo de combustibles puede usarse para posicionar satélites de la NASA en misiones espaciales.

El equipo multidisciplinar incluye ingenieros mecánicos, aeronáuticos, astronáuticos, científicos alimentarios o biólogos de la propia Purdue, así como investigadores de las universidades de Iowa y Massachusetts.

El profesor de ingeniería mecánica Paul Sojka está construyendo un experimento para tomar vídeos de alta velocidad del comportamiento de este gel: chorros en forma de gel durante el proceso de inyección del combustible. Estos vídeos son grabados a una velocidad de 10.000 fotogramas por segundo, unas 300 veces más rápido que una película normal.

Entre el sólido y el líquido

“Estos chorros se mueven, hay pulsaciones y esas pulsaciones, creemos, permiten la formación de patrones específicos de aplicación y la formación de gotas”, dice Sojka. “Las propiedades viscosas del gel cambian dependiendo de lo rápido que fluya, lo cual no es muy común en líquidos como el agua o la gasolina, por ejemplo”.

Los geles son más complejos que los sólidos o los fluidos. Los fluidos se caracterizan por su viscosidad y los sólidos por su elasticidad. Dado que los geles comparten propiedades de ambos, son viscoelásticas.

Los cohetes del futuro podrían requerir que los propergoles con gel fueran aplicados por los inyectores en la cámara de combustión del motor a una media de miles de gramos por segundos. Para llegar a usar el gel, en cualquier caso, será necesario conocer cómo éste se rompe en gotas mientras es aplicado en la cámara de combustión.

Estos combustibles son hipergólicos, lo cual quiere decir que no necesitan ignición, sino que se encienden cuando se mezclan con un oxidante. Los tanques de combustible y del oxidante están separados y, cuando los chorros de ambos se mezclan, se forman gotas que prenden.

Las colisiones del combustible y del oxidante causan “ondas de impacto”. “Estamos intentando comprender el origen de estas ondas para ser capaces de controlarlas o capitalizarlas para hacer combustiones más suaves”, comenta Heister.

Noticia completa en Tendencias 12

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com