Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

El planeta extrasolar más pequeño puede tener una masa similar a la de la Tierra

El planeta más pequeño encontrado hasta ahora fuera de nuestro sistema solar podría tener una masa similar a la de la Tierra.

Publicado: Martes, 27/1/2009 - 9:57  | 1602 visitas.

Representaci�n del planeta MOA-2007-BLG-192Lb
Representación del planeta MOA-2007-BLG-192Lb
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un nuevo análisis sugiere que este cuerpo rocoso es más pequeño de lo que se pensó en un primer momento y tiene una masa de 1,4 Tierras, menos de la mitad de la estimación original.

Las observaciones previstas para los próximos días pondrán a prueba esta nueva predicción y permitirán determinar si este planeta extrasolar, conocido como MOA-2007-BLG-192-L b, posee una gruesa y aislante atmósfera de hidrógeno que permita albergar algún tipo de vida.

Los mayoría de los planetas extrasolares o "exoplanetas"  descubiertos hasta ahora eran enormes gigantes gaseosos, con cientos de veces la masa de la Tierra, y habían sido detectados por la perturbación que inducen sobre la estrella a la que orbitan.

Pero el pasado año, los astrónomos descubrieron un planeta extrasolar que, según los primeros calculos, pesaba sólo tres veces la masa de la Tierra. Bajo la denominación MOA-2007-BLG-192-L b, este es el planeta extrasolar más ligero descubierto hasta el momento, a parte de otro que se observó orbitando, en este caso, en torno a una estrella ya muerta.

Este planeta fue detectado mediante una técnica conocida como microlentes gravitacionales, en la que desde la Tierra se precibe como una estrella pasa por delante de otra, según un estudio publicado por "New Scientist" y recogido por otr/press. En esta técnica, si la estrella más cercana es anfitriona de un planeta puede dar un impulso adicional a la luz de la estrella de fondo por unas horas. El análisis de estos acontecimientos lleva tiempo, ya que hay muchas variables a tener en cuenta, como el tamaño del planeta y la estrella, su separación y su distancia con la Tierra.

Inicialmente, el equipo creyó que este planeta orbitaba en torno a una estrella enana marrón, un objeto demasiado insignificante para sostener la fusión nuclear, algo normal en las estrellas. Además estos estudios sugirieron que el MOA-2007-BLG-192-L b pesaba 3,3 Tierras.

Sin embargo, las observaciones más recientes sugieren que la estrella es menos pesada y que se orbita en torno a un tipo de estrella enana roja, según informó Jean-Philippe Beaulieu, miembro del Paris Astrophysical Institute en una reunión de la Royal Astronomical Society en Londres. En este sentido, estas observaciones sugieren que el planeta pesa solo 1,4 Tierras, una masa muy similar a la de nuestro planeta y cercana a la masa de cualquier planeta conocido excepto Venus.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com