Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Impresionante caída de un meteorito en Alemania

Las cámaras de seguridad captaron la luz enceguecedora que surcaba el cielo en la costa norte germana bañada por el Mar Báltico. Se sintió incluso la onda de choque y pobladores de tres países distintos alertaron a la Policía.

Publicado: Martes, 27/1/2009 - 0:8  | 2838 visitas.

Ca�da de un meteorito en Alemania captada por una c�mara de seguridad
Caída de un meteorito en Alemania captada por una cámara de seguridad
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Primero fue un resplandor, después se oyó una explosión y luego una onda de choque. Los residentes de Europa del norte quedaron maravillados por el extraño fenómeno, que se cree fue un meteorito que atravesó la atmósfera hasta la costa del mar Báltico cerca de Alemania.
 
Un poderoso haz de luz alarmó a pobladores del norte alemán, y también Dinamarca y el sur de Suecia el sábado a la noche y provocó que cientos de personas llamaran a la Policía, informa el diario alemán Der Spiegel.
 
"Hubo un trueno ensordecedor y sentí una presión en mi pecho", dijo un testigo de la ciudad germana de Rostock. Las autoridades hicieron los controles correspondientes y descartaron que la bola de fuego fuera un accidente de avión. Eso al menos podía explicar la fuerza de choque o campo de fuerza sentido por los vecinos y también el ruido.
 
Un meteorólogo citado por el diario alemán que forma parte del servicio de climatología de Meteomedia en la isla del báltico Hiddensee explicó: "Eso definitivamente no era un fenómeno climático, sino algo astronómico". Los expertos dicen que el meteorito probablemente aterrizó dentro del Mar Báltico no muy lejos de la ciudad porturaria de Rostock. Las fotos se tomaron de registros captados por cámaras de seguridad.

Noticia publicada en InfoBAE (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com