Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Oceanografía

La contribución de los peces al equilibrio químico de los océanos podría ser clave

La contribución de los peces al equilibrio químico de los océanos podría ser clave y hasta el momento se ha subestimado, según un estudio de la Universidad de Exeter en Reino Unido que se publica en la revista 'Science'.

Publicado: Martes, 27/1/2009 - 0:1  | 3929 visitas.

Peces payaso en la Isla de la Plata
Peces payaso en la Isla de la Plata
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según los investigadores, muchos peces producen y excretan grandes  cantidades de carbonato cálcico a su entorno y esta contribución revela una fuente antes pasada por alto de producción de carbonato en los océanos. El descubrimiento podría explicar la distribución de carbonato en los 1.000 metros superiores de los océanos, cuyos datos han supuesto un misterio para los investigadores hasta el momento.  

Los científicos, dirigidos por Rod Wilson, sabían que los teleostos o peces óseos, producían estos precipitados de carbonato y utilizaron estimaciones previas sobre la biomasa de peces global para estimar que los peces marinos podrían en realidad contribuir a entre un 3 y un 15% a la producción de carbonatos total en los océanos.  

Los investigadores señalan que utilizaron un método conservador para estos cálculos que, en todo caso, aún infravalora la producción de carbonatos de los peces. Con anterioridad, los especialistas creían que el plancton marino era responsable de la producción oceánica del carbonato cálcico, pero el descubrimiento muestra que los peces contribuyen también con una  cantidad significativa. Los autores también sugieren que la producción de carbonato cálcico de los peces está teniendo un impacto significativo sobre el aumento de la alcalinidad de las aguas superficiales en todo el mundo.

Noticia publicada en Gaceta (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com