Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

La herencia biológica no está sólo en el ADN

La información genética codificada en las moléculas de ADN no es la única portadora de la herencia biológica: la epigenética también influye en la transmisión de rasgos y enfermedades.

Publicado: Lunes, 26/1/2009 - 23:4  | 2311 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Así lo asegura un equipo investigador del "Centre for Addiction and Mental Health" (Canadá) en un artículo publicado por la revista científica británica "Nature Genetics".

La epigenética son las modificaciones químicas del ADN y de las proteínas que lo envuelven, que regulan su expresión y se llevan a cabo principalmente por dos procesos, la metilación y la acetilación. Los científicos aseguran que el epigenoma es un mecanismo secundario de herencia biológica que puede influir en la transmisión de ciertos rasgos y enfermedades.

Para llegar a la conclusión de que la epigenética es importante en la herencia, los científicos analizaron la metilación de hermanos gemelos (idéntico ADN) y hermanos mellizos (genoma diferente). El resultado fue que las modificaciones químicas que regulan la expresión del material genético (epigenética) presentan más similitudes en los gemelos que en los hermanos mellizos. A partir de aquí, aseguran que el ADN no es el único portador de rasgos hereditarios y sugieren reconsiderar la teoría genética de la herencia.

"Estos hallazgos desafían los principios fundamentales de la genética y la herencia y proponen un nuevo ángulo de estudio de las causas primarias de las enfermedades humanas", indican los investigadores. La heredabilidad, o proporción de un rasgo heredado, puede contribuir a explicar las enfermedades humanas. Tras su descubrimiento, los científicos afirman que el epigenoma se perfila como una nueva forma de estudio de las causas moleculares de una enfermedad.

Noticia publicada en El Confidencial (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com